Piura │ primer clúster de banano orgánico trabajará con 40 % de productores

En la región Piura, se desarrolla el primer Clúster de banano orgánico, el cual se encuentra sostenido sobre tres ejes fundamentales: económico, social y ambiental, con los que se busca obtener un precio de mercado justo y con gran alcance, sin descuidar el bienestar de los productores ni del medio ambiente, fortaleciendo así la responsabilidad del proyecto.

Dentro de las iniciativas que impulsa el clúster, no solo se destaca su intención por posicionar de forma más óptima el banano orgánico en los mercados internacionales, sino que también se busca contribuir a mejorar la calidad sanitaria de los bananos orgánicos en la región, así como asegurar su integridad y su certificación orgánica.

Además, buscan promover el desarrollo de acciones en favor del medio ambiente, la generación de conocimiento sobre la mejora en hectáreas de bananos orgánicos que pueda ser utilizado a nivel global, la capacitación a dirigentes y gerentes en temas formativos y económicos, la optimización de recursos y un impacto de economía circular con bono de carbono. 

En su primera fase, de enero 2019 a marzo 2020, empezaron identificando las principales brechas, tanto sociales como tecnológicas para incrementar su nivel de competitividad; ello mediante la diferenciación estratégica del banano orgánico a través de certificaciones (en carbono neutral y huella ambiental), el fortalecimiento de la calidad y aseguramiento de la certificación del banano orgánico, y con el desarrollo de capacitaciones internas.

El Clúster está a cargo de la ONG Solidaridad, con el respaldo de Innóvate Perú, programa del Ministerio de la Producción. 

El dato

En el Perú, el banano es orgánico por defecto, siendo una ventaja frente a los competidores. Además, nuestro país es reconocido internacionalmente como el exportador líder de banano orgánico con una producción social y económicamente sostenible. 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *