Pisqueros piden medidas para reactivar sector

Ante la publicación de la Resolución Ministerial N° 035-2021-EF/15, hoy martes 26 de enero en el diario oficial El Peruano, el cual incrementa el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al pisco –de S/ 2.17 a S/ 2.22 por litro– el Comité de Pisco de la Asociación de Exportadores (ADEX) expresa:

1) Preocupación por las pequeñas bodegas que están en una situación de sobrevivencia al no haber podido hacer frente a las bajas ventas de la “Bebida de Bandera” con motivo del confinamiento por el covid-19 y que ahora se afectarán por el incremento del ISC.

2) Las pequeñas bodegas no pueden acceder a los recursos de Reactiva Perú, no registraron ventas o éstas se redujeron hasta en un 70 %, por lo que enfrentan serios riesgos a nivel estructural e inclusive el cierre.

3) En los primeros dos meses de la pandemia –cuando se estableció la emergencia sanitaria– no se pudo cosechar las uvas pisqueras y se perdieron toneladas, debilitando aún más sus economías y las de sus proveedores.

4) Luego de varios meses y tras acceder a una serie de permisos del Ministerio de la Producción (Produce) y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), algunas bodegas reiniciaron sus actividades sin ver cambios notables por la contracción de la demanda interna y externa en los últimos diez meses.

5) Las empresas que exportan tampoco tienen un panorama alentador. A noviembre del 2020 (US$ 3 millones 461 mil) los despachos se contrajeron -45.5 % por la menor demanda de sus principales mercados como EE.UU., España, Países Bajos y Francia.

6) ADEX solicita al Gobierno medidas para promover la recuperación de las empresas del sector, entre ellas la identificación de mercados en el exterior, a través de PromPerú y las OCEX y en el país (consumo interno) a través del Conapisco del Produce, y

7) Las empresas pisqueras asociadas a ADEX renuevan su compromiso con el país, acatan las medidas propuestas por el Gobierno en materia sanitaria e invierten en innovación, mejora de infraestructura y procesos para brindar un producto de la mayor calidad posible a los consumidores del Perú y del mundo.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos en Arequipa Perú

Arequipa: Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos

Se implementará en 209 hectáreas con el propósito de garantizar el suministro alimenticio para el ganado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *