Perú y Colombia implementarán tecnologías para reducir plagas en arándanos y yuca

Perú y Colombia implementarán tecnologías para reducir plagas en arándanos y yuca

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) de Colombia implementarán tecnologías que permitan la detección múltiple de patógenos a gran escala y enfermedades en los cultivos de arándanos y yuca.

Para ello se han realizado trabajos técnicos en dos etapas. El primero se registró en la Estación Experimental Agraria Donoso de Huaral, donde el INIA dio a conocer acerca de los avances de trabajos de investigación y caracterización de estos cultivos a nivel de laboratorios. Además, se realizaron muestreos de los campos experimentales.

Luego, en la sede del Centro Experimental La Molina-Lima, el INIA expuso el desarrollo de las nuevas tecnologías agrónomas que vienen reduciendo el riesgo fitosanitario en arándanos y yuca, lo que está contribuyendo en la mejora de la calidad y competitividad de estos cultivos en el mercado.

La transferencia de estas metodologías permitirá definir tecnologías que puedan proteger la calidad y competitividad del arándano y yuca, en beneficio de los pequeños y medianos productores. El INIA, Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el CIAT han firmado un convenio de cooperación interinstitucional con el fin de fomentar actividades de investigación e innovación para lograr una producción agraria de calidad.

El CIAT trabaja en colaboración con cientos de socios para ayudar a países en desarrollo con el fin de lograr una agricultura más competitiva, rentable y resiliente mediante un manejo más inteligente y sostenible de los recursos naturales.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Ministra del Midagri, Nelly Paredes Se dará apoyo técnico para solución integral del río La Leche y evitar inundaciones

Ministra Paredes: Se dará apoyo técnico para solución integral del río La Leche y evitar inundaciones

Se instaló Mesa de Diálogo para abordar alternativas de solución a los desbordes del río

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *