Perú se prepara para vacunar aves domésticas y contrarrestar influenza aviar

Perú se prepara para vacunar aves domésticas y contrarrestar influenza aviar

Mediante un comunicado oficial, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció que luego de analizar la situación epidemiológica del país, se han iniciado las coordinaciones técnicas para la vacunación de aves domésticas contra la influenza aviar.

En ese sentido, se informó que ya está en revisión la información técnica presentada por las empresas interesadas en el registro de vacunas; que serán observadas o aprobadas como plazo máximo hasta el 3 de marzo del presente año.

En paralelo, también señalaron que viene trabajando con la Asociación Peruana de Avicultura (APA), productores, criadores y profesionales de la academia, a fin de establecer los lineamientos técnicos para la vacunación de aves domésticas; que serán oficializados a través de una Resolución Jefatural.

De esta manera, Perú se prepara para iniciar el proceso de vacunación de aves domésticas que permita contrarrestar los estragos de la influenza aviar. Es importante precisar que, la vacunación es una estrategia sanitaria para inducir la respuesta inmune que evite o disminuya los efectos negativos de la enfermedad; en tal sentido, no evita la infección.

Situación epidemiológica

Actualmente, en el país se han atendido 66 casos positivos a influenza aviar H5N1 en aves domésticas, identificados en los departamentos de Ancash (3), Cajamarca (29), Ica (3), La Libertad (9),  Lambayeque (11) y Lima (11).

Para el control de estos focos, se dispuso el sacrificio 189 108 aves, así como el entierro sanitario de los cadáveres y materiales de riesgo (productos avícolas, camas, plumas, estiércol, etc.).

Es importante precisar que las medidas establecidas por el Senasa a través de la emergencia sanitaria se mantienen vigentes, tales como la prohibición de movilización de aves domésticas sin certificado sanitario, la prohibición de realizar eventos gallísticos y la prohibición de venta de aves domésticas vivas entre otras.

Se exhorta a seguir reportando cualquier caso de mortalidad de aves domésticas al celular 946 922 469 o al correo: reporta.peru@senasa.gob.pe

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *