exportaciones de uva Perú

Perú se mantiene como líder mundial en exportación de uva de mesa

La industria de la uva de mesa peruana volvió a mostrar su dinamismo y fortaleza y en la campaña 2022-2023 ha exportado 71 404 349 cajas de 8.2 kilogramos, un 10 % más respecto a la temporada anterior.

Esta nueva cifra lograda por los agroexportadores peruanos ha servido para que el Perú sea considerado como el principal exportador en volumen de uva de mesa a nivel mundial.

Mercados

En la actual campaña hubo un predominio de envíos a Norteamérica, una participación similar en Europa y un descenso en los envíos a Asia.

Los principales mercados a los que el Perú exportó su uva de mesa fueron: Estados Unidos, Países Bajos, China, México y Canadá, debemos destacar el importante crecimiento del mercado mexicano.

Respecto a las variedades que más se exportaron, hay un predominio de las uvas verdes, que es importante tener en cuenta para las próximas campañas.

Rumbo al Japón

Otro acontecimiento de gran importancia para la industria de la uva peruana es la apertura del mercado japonés después de 15 años de gestiones de gobierno a gobierno, que finalmente fue aprobado en marzo pasado.

Los primeros envíos a Japón serán en la campaña 2023-2024, pero se espera exportar grandes volúmenes ya que Japón ha aprobado que Perú puede entrar con 26 variedades de uva, muy por encima de los que pueden exportar otros orígenes. Los envíos peruanos llegarán al Japón en fechas en que otros orígenes aún no ingresan.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *