El equipo “Perú Formal Rural” de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) continúa con su labor de orientación y fiscalización y producto de esta protegió los derechos de más de 331,000 trabajadores de 16 regiones del país en fiscalizaciones que se realizaron entre el 2020 y lo que va del 2022.
En este tiempo se llevaron a cabo 2,869 fiscalizaciones que comprendieron a 1,739 empresas. La mayor cantidad de intervenciones se realizaron en las regiones de Ica, La Libertad, Piura, Áncash y Lambayeque.
El equipo “Perú Formal Rural” tiene como objetivo la reducción de la informalidad y la cautela de los derechos de las personas que laboran principalmente en los sectores económicos de agricultura, construcción, entre otros.
Pero, además de las fiscalizaciones, este equipo de Sunafil ha realizado más de 1,200 asistencias técnicas que beneficiaron a más de 157,000 trabajadores. Del mismo modo, 963 empresas fueron comprendidas en estas actividades.
Este trabajo ha tenido como resultado que 140,546 trabajadores de 16 regiones sean incorporados a la planilla electrónica en el mismo período de tiempo cautelando de esa manera sus derechos sociolaborales y beneficios de ley.
Es importante recordar que todos los trabajadores de diversos sectores deben contar con condiciones de trabajo dignas y seguras para desempeñar sus labores. Desde la Sunafil continuamos impulsando el trabajo decente como regla y no como excepción.