Pequeñas ganaderas potenciarán producción de leche en Ayacucho

Por Teobaldo Ardiles Torres

 

Con la finalidad de aumentar la producción de leche de sus ganados vacunos, la Asociación de Mujeres Agropecuarias de la Comunidad de Chalco accedió a un plan de negocio cofinanciado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa Agroideas.

 

Esta asociación, que integra a 71 familias de pequeños ganaderos del distrito de Los Morochucos, en la provincia de Cangallo, Ayacucho, maneja un total de 486 cabezas con los cuales pretenden llegar a producir leche y abastecer a diversos mercados y si es posible a programas sociales. 

La inversión total en la ejecución de este proyecto es de 662 000 soles, de lo cual 463 000 soles será cofinanciado por el programa Agroideas, mientras que 198 000 soles es asumida por la organización agraria. 

 

El plan de negocio incluyó la entrega de porongos para acopio, que beneficiarán a 62 mujeres y 9 varones que integran la organización agraria.

Gracias a ese fondo logrado por la asociación ya se equiparon con un tractor y sus implementos agrícolas, motocarga, empacadora, kits veterinarios y semillas de pastos mejorados, que les servirá para lograr su ansiado proyecto.

Los socios, que cuentan con ganado lechero, buscan también reducir los costos de producción, por lo que recibirán asistencia técnica para fortalecer sus capacidades productivas. Agroideas impulsa el desarrollo socioeconómico de esta asociación, potenciando la actividad agroindustrial, para dar una mejor calidad de vida a las familias ganaderas.

Cabe destacar que a la fecha, el Midagri, a través de Agroideas, ha invertido más de 29 000 000 de soles en 79 planes de negocio para la adopción de tecnología en Ayacucho, atendiendo las cadenas productivas de cuyes, papa, leche, café y quinua en las provincias de Cangallo, Huamanga, Huanta y La Mar.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

heladas y nevadas dañan cultivos en Puno

Gobierno fortalece el Fondo de Garantía para el Campo del Seguro Agrario

Fogasa tiene como objetivo brindar subvenciones económicas, hasta por un monto máximo de S/10 000 000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *