Osteocephalus vasquezi, nueva especie de rana arbórea de lomo espinoso en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén

Oxapampa: Descubren nueva especie de rana en un área natural protegida

Destacando el gran aporte de las áreas naturales protegidas del Perú a la conservación de la biodiversidad del mundo, el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, en la región Pasco, es escenario de un reciente descubrimiento para la ciencia con el hallazgo de una nueva especie de rana, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), adscrito al Ministerio del Ambiente.

Se trata del Osteocephalus vasquezi, nueva especie de rana arbórea de lomo espinoso perteneciente al género Osteocephalus, que agrupa alrededor de 30 especies conocidas que se encuentran ampliamente distribuidas en la cuenca del Amazonas y que vienen siendo descritas en los últimos años.

Según la investigación, esta es la especie hermana del Osteocephalus mimeticus, endémica de los Andes peruanos y que habita en los bosques tropicales montanos.

Esta nueva especie fue hallada específicamente en el sector de Quebrada Honda en las cercanías al puesto de vigilancia y control Huampal, en la provincia de Oxapampa. Habita el ecosistema de bosque premontano de la Cordillera del Yanachaga en los Andes centrales de Perú, en elevaciones entre los 1000 y 1150 metros de altitud.

Su descubrimiento se realizó como parte del estudio desarrollado por los investigadores Pablo Venegas, Luis García-Ayachi, Eduardo Toral, José Malqui y Santiago Ron, de instituciones como Rainforest Partnership, el Instituto Peruano de Herpetología y el Museo de Zoología de la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Asimismo, se contó con el apoyo técnico del personal guardaparque del Sernanp que acompañó al grupo de investigadores y brindó su conocimiento sobre el área.

Esta nueva especie puede distinguirse por tener un vientre color crema o bronceado cremoso con un patrón bien definido de manchas y motas marrón chocolate y su renacuajo presenta una boca muy grande y está adaptado a la vida en aguas torrentosas. Según el árbol de tiempo de la investigación, el Osteocephalus vasquezi se separó de su especie hermana a principios del Pleistoceno, hace unos 2,5 millones de años.

Esta especie está dedicada al profesor Pedro Vásquez, pionero del manejo de fauna silvestre en el Perú.

El Dato

El Parque Nacional Yanachaga Chaemillén es considerado como un punto caliente o “Hotspot” por la riqueza biológica que alberga, con al menos 30 especies endémicas de las 95 especies de anfibios que se protegen en este espacio natural en la región Pasco.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos en Arequipa Perú

Arequipa: Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos

Se implementará en 209 hectáreas con el propósito de garantizar el suministro alimenticio para el ganado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *