Tres meses consecutivos de temperaturas récord, deshielo y aire insalubre

OMM: Tres meses consecutivos de temperaturas récord, deshielo y aire insalubre

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que la Tierra acaba de registrar los tres meses más calurosos de su historia. De acuerdo con la información del Servicio de Cambio Climático Copérnico (C3S) de la Unión Europea, las temperaturas globales de la superficie del mar han alcanzado máximos sin precedentes por tercer mes consecutivo y la extensión del hielo marino antártico se mantiene en mínimos históricos para esta época del año.

«Nuestro planeta acaba de soportar una temporada a fuego lento: El verano más caluroso jamás registrado. El colapso climático ha comenzado. Los científicos llevan mucho tiempo advirtiendo de lo que desencadenará nuestra adicción a los combustibles fósiles”, declaró el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

“El aumento de las temperaturas exige que se tomen medidas. Los líderes deben acelerar la búsqueda de soluciones climáticas. Todavía podemos evitar lo peor del caos climático, y no tenemos un momento que perder», añadió António Guterres.

Por su parte, el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, recalcó que hay que tener en cuenta que estos récords, tanto de temperaturas, como de deshielo, están ocurriendo antes de que se manifieste “el pleno impacto de calentamiento del fenómeno de El Niño, que normalmente tiene lugar en el segundo año después de su desarrollo».

Un agosto 1.5 °C más cálido que la media preindustrial

Según el boletín climático mensual del C3S, se calcula que el mes de agosto ha sido en conjunto 1.5 °C más cálido que la media preindustrial de 1850-1900. El año hasta la fecha (de enero a agosto) es el segundo más cálido registrado, por detrás de 2016, cuando se produjo un potente fenómeno de calentamiento de El Niño.

En agosto, se registraron las temperaturas medias mensuales de la superficie del mar más altas de todos los meses, con 20.98 °C. Las temperaturas superaron el récord anterior (marzo de 2016) todos los días del mes.

La extensión del hielo marino antártico se mantuvo en un nivel bajo récord para la época del año, con un valor mensual un 12 % inferior a la media, con diferencia la mayor anomalía negativa para agosto desde que comenzaron las observaciones por satélite a finales de la década de 1970. La extensión del hielo marino ártico se situó un 10 % por debajo de la media, pero muy por encima del mínimo histórico de agosto de 2012.

Según predicciones de la agencia y la Oficina Meteorológica del Reino Unido, hay un 98 % de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años sea el más cálido jamás registrado y un 66% de probabilidades de superar temporalmente los 1.5 °C por encima de la media de 1850-1900 durante al menos uno de los cinco años.

Sin embargo, señalan que esto no significa que se vaya a superar permanentemente el nivel de 1.5 °C especificado en el Acuerdo de París, que se refiere a un calentamiento a largo plazo durante muchos años.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Congreso Nacional del Agua Perú

VI Congreso Nacional del Agua se realizará del 6 al 10 de noviembre

El objetivo es crear un espacio donde se puedan reunir ingenieros y científicos que tienen experiencia sobre el recurso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *