Oficializan mapa nacional de superficie agrícola del Perú

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) oficializó el Mapa Nacional de Superficie Agrícola del Perú, a fin de monitorear el uso de la tierra, el cálculo de las áreas de cultivo y su dinámica, y proporcione información actualizada que permita monitorear los cambios en el uso del suelo, cuantificar siembras y cosechas, planificar infraestructura de riego y estimar pérdidas ante desastres naturales.

 

Este mapa fue elaborado por la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), en base a imágenes satelitales del año 2018 y que servirá como marco técnico para el desarrollo de cálculos y procedimientos metodológicos relativos a las estadísticas agrarias a nivel nacional, así como herramienta técnica para aplicarla en la generación y recolección de la información y operaciones estadísticas del sector. 

 

La DGESEP actualizó la capa correspondiente a la Superficie Agrícola del Perú, agrupando las tierras agrícolas con cultivo y sin cultivo, manteniendo la escala cartográfica, utilizándose para el mapeo e interpretación, imágenes satelitales Sentinel-2 y las imágenes disponibles en la plataforma de Google Earth al 2018, totalizando 11,6 millones de hectáreas, generándose el Mapa Nacional de Superficie Agrícola del Perú. 

 

La medida se dio a conocer a través de la Resolución Ministerial N° 0322-2020-Midagri, publicada el 24 de diciembre en El Peruano. 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *