Normas legales

Libro de operaciones. Prórroga: El 31 de diciembre, por Resolución de Dirección Ejecutiva (R.D.E.) Nº D000138-2020-Midagri-Serfor-DE, se amplió la vigencia del libro de operaciones de centros de transformación primaria de productos y subproductos forestales maderable, aprobado por R.D.E Nº 152-2018-Minagri-Serfor/DE, sea exigible del 1 de marzo del 2021, que inicialmente vencía el 1 del presente mes.

 

Prórroga de estado de emergencia en Puno: El uno de enero de 2021, vía Decreto Supremo N° 208-2020-PCM se prorrogó por novena vez ‒por 60 días, a partir del dos del presente‒ el estado de emergencia por contaminación del agua para consumo humano, en los distritos de Coata, Huata y Capachica, provincia de Puno, y Caracoto y Juliaca, en San Román, región política de Puno.

 

Flora y fauna silvestre. Investigación: El mismo día, por Resolución de Dirección Ejecutiva Nº D000140-2020-Midagri-Serfor-DE, se aprobó la Agenda Nacional de Investigación Forestal y de Fauna Silvestre, para el período  2020-2025, con el objetivo de orientar las investigaciones, canalizar recursos y articular con los actores del sector, para contribuir con su desarrollo.

 

Reconstrucción con cambios. Modificación: El cuatro, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva Nº 00179-2020-ARCC/DE, se formalizó el acuerdo de la septuagésima séptima  sesión del Directorio de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, para precisar que el monto de financiamiento de cinco intervenciones corresponden a los sectores agricultura, red subnacional-caminos, pistas y veredas, que se detallan en el anexo 1 de la presente norma (no publicado en la sección normas legales del diario oficial “El Peruano”), asciende a 18ʼ667,057 soles.

Asimismo se efectuó el cambio de entidad ejecutora de seis intervenciones que corresponden a los sectores agricultura, educación, salud y red subnacional-caminos y que se detallan en el anexo 2 de la presente norma, por un monto aproximado de  14ʼ936,348 soles.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

heladas y nevadas dañan cultivos en Puno

Gobierno fortalece el Fondo de Garantía para el Campo del Seguro Agrario

Fogasa tiene como objetivo brindar subvenciones económicas, hasta por un monto máximo de S/10 000 000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *