Normas Legales del 21 al 26 de noviembre

Rehabilitación  de cafetales. Normas de competencia: En igual fecha, mediante Resolución de Presidencia Nº 000185-2020-Sineace/CDAH-P, fueron aprobadas las normas de competencia, denominada “rehabilitar  cafetales”, con periodo de cinco años de vigencia, dentro del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), a solicitud de la Junta Nacional del Café.

Semillas de kiwi importación de Nueva Zelanda: El 25, por Resolución Directoral Nº 0022-2020-Minagri-Senasa-DSV, fueron establecidos los requisitos fitosanitarios para la importación de semillas de kiwi (Actinidia deliciosa), procedente de Nueva Zelanda.

Huella de carbono Perú. Guía de funcionamiento: El 26, mediante R.M. Nº 237-2020-Minam, fue aprobado la guía para el funcionamiento de la Huella de Carbono Perú, como herramienta digital para promover la medición de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para organizaciones privadas y públicas, orientada a reducir las emisiones  de esos gases, a través de la medición, verificación reducción y neutralización. 

Área de Conservación Privada “Unchog”, Huánuco: El mismo día, por R.M. Nº 240-2020-Minam, se reconoció como Área de Conservación Privada “Unchog”, en la comunidad campesina de Cochabamba, ubicada en el distrito de Churubamba, provincia y región política de Huánuco, sobre  885.28 hectáreas, por 20 años.

Valoración de diversidad forestal y fauna silvestre: En igual fecha, vía R.M. Nº 242-2020-Minam, se dispuso la publicación del proyecto lineamientos de valoración económica de la diversidad forestal y fauna silvestre, con el fin de recoger sugerencias para su perfeccionamiento.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

cultivo de uva de mesa Perú

Producción de uva ascendió a 22 421 toneladas en septiembre

Influenciado por el adelanto de las cosechas en algunas regiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *