NORMAS LEGALES

Serfor y ANA. Pago por Auditoria: El 30, por Resolución de Dirección Ejecutiva Nº D000246—2021-Midagri-Serfor-DE, se autorizó al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) la transferencia de 97,874 soles, en favor de la Contraloría General de la República, para financiar los servicios de auditoría correspondiente al período del 2021.

Paralelamente, se hizo lo propio por Resolución Jefatural Nº 250-2021-ANA, para autorizar a la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la transferencia de 950,541 soles, a ese mismo organismo, para financiar los servicios de auditoría del Proyecto Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en 10 Cuencas, correspondiente al 2021.

 

Rondas Campesinas en La Libertad. Grupo de trabajo: En igual fecha, por R.M. N° 315-2021-PCM, se creó en el seno de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el grupo de trabajo multisectorial denominado espacio de diálogo para atender las demandas planteadas por la Central Única Regional de Rondas Campesinas de La Libertad, con la finalidad de atender una serie de demandas vinculadas a la contaminación y remediación de la cuenca del río Moche, el agro, el incremento de precios de los fertilizantes, la culminación de obras viales y la lucha contra la corrupción, entre otros temas.

Entre los miembros de ese grupo destacan sendos representantes: la Presidencia del Consejo de Ministros (presidente), de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, de Energía y Minas, del Ambiente, entre otros, así como del Gobierno Regional de La Libertad, alcaldes provinciales y distritales, el presidente de la Central Única Regional de Rondas Campesinas de La Libertad y de cada una de las rondas provinciales.

 

Áreas de Conservación Privada en Madre de Dios y Cusco. Reconocimiento: El 31, mediante sendas resoluciones ministeriales N° 243, 245 y 247-2021-Minam, respectivamente, fueron reconocidas como áreas de conservación privada “Nhii Eupa Francisco”, sobre 2,103.75 hectáreas, ubicado en la comunidad nativa de Boca Pariamanu, Tambopata, Madre de Dios“Tambopata Eco Lodge I” , provincia de Tambopata (por un período de 10 años), y “Los Amigos”, distrito de Madre de Dios, provincia de Manu, región política de Madre de Dios (a perpetuidad).

Paralelamente, por resoluciones ministeriales N° 244 y 246-2021-Minam, se hizo lo propio con el “Predio Collpapampa” (Huadquiña-Mesada Chico) distrito de Santa Teresa, provincia La Convención y “Misquiyaco” distrito de Limatambo, provincia de Anta, región política de Cusco (por 10 años).

 

ENERO

Cuenca del río Coata en Puno. Incorporación de representante del Minam: El ocho, por Resolución de Secretaría de Gestión Social y Diálogo Nº 001-2022-PCM/SGSD, se incorporó a un nuevo representante del Ministerio del Ambiente en la mesa técnica para resolver el problema socioambiental de la cuenca del río Coata, en favor de los distritos de Capachica, Coata, Huata y Caracoto, en la región política de Puno.

 

IIAP. Delegación de facultades: El 15, por Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 002-2022-IIAP-PE, se delegó diversas facultades en los siguientes funcionarios del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP): gerente general, jefe de la oficina de Administración y coordinadores de Logística y de Personal.

 

Áreas Protegidas. Planes Maestros: En igual fecha, vía Resolución Presidencial N° 011 -2022-Sernanp, se aprobó el Plan Maestro del Parque Nacional “Yanachaga-Chemillen”, ubicado entre los distritos de Oxapampa, Villa Rica, Huancabamba y Pozuzo, provincia de Oxapampa, región política de Pasco, periodo 2019-2023 y aprobar la zonificación y la delimitación de la zona de amortiguamiento.

Simultáneamente, mediante Resolución Presidencial N° 012-2022-Sernanp, se hizo lo propio con el Plan Maestro del Santuario Nacional de “Ampay”, ubicado entre los distritos de Tamburco y Abancay, provincia de Abancay, región Apurímac, por idéntico periodo, zonificación y delimitación similar.

 

Delegación de facultades y atribuciones en el Midagri: El 18, mediante R.M. Nº 0004-2022-Midagri, se delegó diversas facultades y atribuciones en los siguientes funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri): ♦ secretario general: designar titulares y suplentes del manejo de las cuentas bancarias, aprobar el Plan Anual de Contrataciones y resolver las apelaciones de los procesos de contratación iguales o menores a 50 Unidades Impositivas Tributarias (UITs), entre otros ♦ Viceministros de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario y de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego: suscribir y supervisar convenios de cooperación institucional e intergubernamentales con entidades del Estado e instituciones privadas, acuerdos, memorandos de entendimiento u otros documentos ♦ Director general de Administración: suscribir convenios para realizar las compras corporativas facultativas para la contratación de bienes y servicios en general ♦ Director general de Abastecimiento: Aprobar la solicitud para el procedimiento de selección comparación de precios  y ♦ Director general de Planeamiento y Presupuesto: aprobar la formalización de las modificaciones presupuestarias que se realicen en las unidades ejecutoras de acuerdo a la normativa del Sistema Nacional de Presupuesto Público ♦ Directores ejecutivos de los programas “Subsectorial de Irrigaciones” “AgroRural” y “AgroIdeas”: autorizar y aprobar la inclusión del nuevo monto de inversión registrado en el Banco de Inversiones del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y aprobar documentos de trabajo elaborados por la empresa privada y los gastos a ser reembolsado por la elaboración de los estudios requeridos en el documento de trabajo ♦ Proyectos especiales “Jequetepeque-Zaña”, “Sierra Centro Sur”, “Jaén-San Ignacio-Bagua”, “Alto Huallaga”, “Pichis Palcazú”, “Desarrollo del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro” y “Datem del Marañón-Alto Amazonas-Loreto-Condorcanqui”, los proyectos especiales binacionales “Puyango Tumbes”, “Lago Titicaca” y “Río Putumayo”, así como el Fondo “Sierra Azul”, “Gestión de Proyectos Sectoriales-Unidad Ejecutora”: facultad de designar titulares y suplentes en el manejo de las cuentas bancarias de la entidad a su cargo  y ♦ Procurador Público: aprobar la designación de los árbitros en los procesos de contrataciones en el marco de la Ley N° 30225-Ley de contrataciones del Estado y sus modificatorias.

 

Actualización de precios de referencia del maíz, azúcar, arroz y leche entera en polvo: El 21, por Resolución Viceministerial Nº 001-2022-EF/15.01, fueron publicados los precios  de referencia y los derechos variables adicionales (DVA) a la importación de maíz amarillo duro (precio: $ 273 por tonelada y DVA: $ 36 por tonelada), azúcar (precio: $ 500y DVA: $ 62), arroz cáscara (precio: $ 545 y DVA: $ 47), arroz pilado (precio: $ 545 y DVA: $ 67), y leche entera en polvo (precio: $ 3,796 y DVA: $ 0).         

 

INIA. Pago por Auditoría: El 25, por Resolución Jefatural Nº 0010-2022-INIA, se autorizó al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) la transferencia de hasta 58,905.50 soles, en favor de la Contraloría de la República, como cancelación del 50 % del costo de los servicios de auditoría externa, período 2021.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

NORMAS LEGALES

Del 2 al 28 de julio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *