productoras alcanzan financiamiento de Agroideas

Moquegua: Mujeres emprendedoras logran financiamiento de Agroideas por S/234 723

El nivel de consolidación y articulación alcanzado por los negocios rurales inclusivos del proyecto Haku Wiñay del Núcleo Ejecutor Central (NEC) Chojata, en la provincia general Sánchez Cerro, departamento Moquegua, ha permitido el acceso a un capital de 234 723 soles de Agroideas, para financiar emprendimientos de crianza de cuy y producción de tuna.

Esta oportunidad de financiamiento de segundo piso, les permitirá seguir creciendo y consolidar sus iniciativas de negocios para mejorar sus ingresos familiares. Para dar este paso fue clave la formalización en asociaciones de productoras.

Con el apoyo del Programa Nacional ‘Tu Empresa’ del Ministerio de la Producción, tres asociaciones integradas por 47 mujeres emprendedoras de Haku Wiñay, participaron en la “Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena” impulsado por AgroIdeas, lo cual dará un impulso a sus planes de negocios y empoderamiento de la mujer en las cadenas productivas de cuy y tuna.

Así, la Asociación Agropecuarios Ñaupaqman Purisun de Yalagua, integrado por 15 socias, con su  plan de negocios “Incremento de la producción y rentabilidad  de la crianza de cuyes”, logró un financiamiento de 67 255 soles.

Asimismo, la Asociación de Productoras Agropecuarias San Isidro Labrador de Coriose Chojata, con 11 socias, también dedicadas a la crianza y comercialización de cuyes, obtuvieron 54 571 soles de capital.

Ocurrió lo mismo que la Asociación Agropecuaria Miski Tuna de Yalagua “Incremento de la Producción y Rentabilidad del Cultivo de Tuna de Yalaguay”, con 21 socias, que accedió a un financiamiento de 112 897 soles.

Foncodes en trabajo articulado con el NEC Chojata, lograron posicionar a las asociaciones de mujeres de los distritos de Chojata y Ubinas, implementando estrategias para pasar de la idea de ser “mujeres emprendedoras a mujeres que inspiran”.

Desde el año 2019 a la fecha, Foncodes a través de la Unidad Territorial Moquegua, interviene con el proyecto Haku Wiñay en los distritos de Carumas, San Cristóbal, Chojata, Ichuña, Puquina y Yunga, pertenecientes a las provincias de General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto, trabajando junto a 2000 familias usuarias con una inversión de S/11.1 millones. En estos territorios se han implementado hasta el momento 100 emprendimientos rurales inclusivos en los rubros agropecuarios, agroindustriales, artesanía y servicios, entre otros, en los que participan 320 familias emprendedoras.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

entregan carros y motos a productores de Apurímac

Apurímac: Proyectos lácteos, quinua y maíz beneficiarán a 10 886 productores

Los proyectos cuentan con un presupuesto de más de S/43 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *