El Ministerio de Agricultura y Riego (MinagriI) informó que la ejecución de la represa Yanapujio generará más de 175 000 jornales en el ámbito de influencia directa del proyecto, ubicada en la región Moquegua, el cual beneficiará a más de 3000 familias y casi 11 000 hectáreas bajo riego en el Valle de Tambo.
El proyecto también ofrecerá oportunidades de trabajo durante los 3 años de su construcción -como mano de obra no calificada- a un promedio diario de 160 comuneros de los distritos moqueguanos de Ubinas e Ichuña.
La obra será ejecutada por el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), con una inversión aproximada de S/ 608 millones. “La represa será la solución al déficit de agua para riego en los meses críticos de sequía del Valle de Tambo, ayudando no sólo al mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego, sino también al mejoramiento de la calidad de agua para cultivo y uso poblacional”, indicó la directora ejecutiva de PSI, Susana Gamarra.
“Este proyecto tiene previsto, como parte de las metas del mismo y beneficio a las comunidades afectadas, el mejoramiento con agua represada del sistema de riego en Andenerías Sifincani , comunidad campesina de Santa Cruz de Oyo Oyo, de 50 hectáreas de superficie bajo riego, con la construcción de infraestructura de conducción, entre otras”, acotó Susana Gamarra.
Finalmente, la funcionaria precisó que 1060 habitantes de las comunidades campesinas de Tolapaca, Santa Cruz de Oyo Oyo y Coalaque, así como los anexos de Pachamayo y Jachavi de los distritos de Ichuña y Ubinas, provincia General Sánchez Cerro (Moquegua) serán complementariamente beneficiados con diferentes obras de mejoramiento hídrico.