créditos a productores Perú

Ministra Paredes: Programa de financiamiento fortalece comercialización de los productos agrícolas

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, manifestó que el programa de créditos de financiamiento a la comercialización de productos permitirá el fortalecimiento de los pequeños y medianos productores, que podrán acceder a líneas de préstamos con una tasa efectiva de 3.5% anual.

“Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), hemos aprobado un programa de financiamiento para mejorar las condiciones de comercialización de productos agrícolas para atender a los pequeños y medianos productores, que tendrán líneas de créditos de hasta S/40 000 y una tasa efectiva anual de 3.5 %”, sostuvo.

En su exposición, dijo que el objetivo principal del programa es permitir a los agricultores a poder almacenar sus productos no perecibles bajo una custodia en determinados lugares estratégicos y “tenerlo almacenado hasta un periodo de 12 meses, lo que generará una gran oportunidad para que puedan mejorar de manera significativa las condiciones de comercialización y crear una economía de escala”, anotó.

La ministra puntualizó que el flamante programa, cuyos recursos serán proporcionados por el Fondo Agroperú, facilitará también dotar de financiamiento directo como capital de trabajo en la postcosecha, lo que resulta fundamental para garantizar la viabilidad y competitividad de los algunos cultivos agrícolas.

“Será un programa que tendrá una mayor demanda de las cadenas de algodón, café, cacao, aceituna y otros, cuyos productos se pueden almacenar en tiempos de bajos precios, y cuando haya mejores precios lo podrán colocar y obtener mayores ingresos”, expresó la ministra.

Indicó que la medida forma parte de las acciones del sector en apoyo a los pequeños productores agrícolas organizados, que cumplan con los criterios establecidos en el artículo 2 del D.S. N° 004-2020-Minagri (Decreto Supremo que aprueba la reestructuración del Fondo Agroperú) y sus modificaciones.

En términos de financiamiento, este programa ofrece un plazo de hasta doce meses y un monto máximo de S/40 000.00 de crédito, sujeto a calificación de la entidad.

Para las garantías, se aceptará una garantía mobiliaria representada por el producto agrícola almacenado. El contrato de garantía mobiliaria debe ser rubricado por la empresa que custodia el producto, en calidad de «depositario», y por el agricultor, como propietario del producto, ambos con firma legalizada.

Con la aprobación del nuevo programa de financiamiento directo, el Midagri reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la pequeña agricultura, y “alentamos a todos los pequeños productores agropecuarios a aprovechar esta oportunidad excepcional para mejorar sus condiciones de comercialización en el mercado agrícola y seguir contribuyendo al crecimiento del sector agrario”, acotó.

Visita a Arequipa

La titular del sector formuló declaraciones a su llegada a la región Arequipa para cumplir una intensa jornada de trabajo, que comenzó con una visita al Complejo de Laboratorios de la Estación Experimental Agraria Arequipa (EEA) del INIA en Santa Rita de Siguas.

Se trata de un centro que posee tres colecciones o bancos de germoplasma (cítricos, manzana y vid). También se efectúan investigaciones para la generación de tecnologías en cultivos alimenticios para garantizar la seguridad alimentaria, entre ellos, avena forrajera, arroz, maíz forrajero, maíz morado, frijol y trigo.

Además, la EEA Arequipa ha liberado dos variedades de arroz (INIA 428 Santa Elena) y frijol (Canario Camanejo), y transfiere tecnologías a los pequeños productores.

Seguidamente llegará hasta la planta de Biogas, que ha sido producto del plan de negocios de Agroideas.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de papas peruanitas Perú

Exportación de papa sumó más de $542 000 en el primer trimestre del año

Despachos fueron de papa fritas en hojuelas y al hilo, seguidas de las frescas o refrigeradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *