ministra Midagri Nelly Paredes del Castillo

Ministra Paredes: “Más de medio millón de productores fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”

Durante la presentación del segundo balance de gestión del Gobierno, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, manifestó que más de 500 000 productores y productoras del campo, fueron atendidos a través de las subvenciones económicas (bonos) y créditos para reactivar las actividades agropecuarias.

“El Midagri a través de los bonos y los fondos de financiamiento, hemos logrado atender a más de medio millón de agricultores y agricultoras. De esta manera, con estas acciones de impacto económico rápido, hemos logrado dinamizar y hacer eficiente la labor de nuestros hermanos y hermanas del campo “, sostuvo.

Indicó que, a la fecha, se encuentra un nivel de ejecución del 90 por ciento faltando aún 102 000 agricultores por cobrar los bonos, y ante ello el Midagri viene trabajando de manera articulada con los gobiernos regionales y locales, a través de las Direcciones Regionales Agrarias, agencias agrarias y las autoridades locales distritales, a fin de informar a los agricultores que viven en zonas alejadas.

Además, la ministra expresó que, en apoyo de la competitividad de los pequeños y medianos productores, a fin de dotar de valor agregado a sus productos agropecuarios, hasta el momento se ha realizado el segundo y tercer desembolso de los 259 planes de negocio, a través del programa de Agroideas. “Ya hemos ejecutado una inversión de S/17 millones”, acotó.

Exportación de uva de mesa

Del mismo modo, dio a conocer que, como parte de la política de apertura de nuevos mercados internacionales a los productos agropecuarios peruanos, el Midagri a través del Senasa logró el ingreso de la uva de mesa al Japón, que cuenta con un potencial mercado de 125 millones de consumidores.

“Se trata de un éxito que se ha obtenido después de nueve años de negociaciones con las autoridades sanitarias del Japón”, subrayó.

Siembra y cosecha de agua

Además, dijo que desde el inicio de su labor al frente del Midagri la prioridad es la gestión de los recursos hídricos. “Por ello, hemos comenzado con la aprobación de 18 expedientes técnicos para poder ejecutar 259 qochas (reservorios) de las cuales 30 se han iniciado este mes, y la diferencia se ejecutará en abril y mayo de este año”, anotó.

Asimismo, la titular del sector informó que con recursos del plan “Con Punche Perú Agro” se pudo en tiempo récord conformar 49 equipos de profesionales técnicos para acelerar la ejecución de 589 qochas en zonas alto andinas, que se iniciarán partir del mes de julio, lo que permitirá un mayor aprovechamiento de los recursos hídricos y elevar la producción de alimentos.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *