Ministra Contreras supervisó acciones de limpieza y descolmatación en ríos de Tumbes y Piura

Ministra Contreras supervisó acciones de limpieza y descolmatación en ríos de Tumbes y Piura

Para reducir los riesgos e impactos ante la posible ocurrencia del fenómeno El Niño (FEN) global, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, llegó a Tumbes para supervisar las acciones de limpieza y descolmatación en 8 de los 16 puntos críticos en el río Zarumilla.

Los trabajos, a cargo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se ejecutan en el sector puente Europa- Uña de Gato, con una una inversión a S/8.5 millones y abarcará una longitud de 4.7 km. Para ello, se han desplegado 19 maquinarias pesadas, entre 11 volquetes 15 m3, 2 tractores orugas, 2 excavadoras, 1 cisterna de 4000 y 3600 galones, 1 cargador frontal y 1 motoniveladora.

«Las labores se iniciaron el último martes y constatamos que la maquinaria pesada está trabajando y avanzando, de acuerdo a la programación. Esto evidencia la articulación del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y el Gobierno Regional de Tumbes para poder fortalecer acciones», indicó la titular del sector.

En esa región fronteriza, el sector agricultura ha puesto en marcha medidas de prevención ante la llegada del FEN.

El Midagri informó que en el sector puente Europa – Chacra González, el cual antecede a los mencionados en ejecución, se han culminado las acciones en un 100%.

La ministra dio a conocer que las medidas adoptadas benefician a 800 habitantes en la parte baja de Aguas Verdes, de los cuales 180 son agricultores, que administran 450 hectáreas de banano y 280 hectáreas de criaderos de langostinos. Además, se han protegido 475 viviendas. Esta intervención tiene una longitud de 435 km y una inversión de S/7 millones.

limpieza y descolmatación en ríos de Tumbes y Piura

Visita a Piura

Horas más tarde, siguiendo con las visitas a los puntos críticos del fenómeno El Niño en el norte del país, la ministra Jennifer Contreras llegó a la región Piura para supervisar las labores de descolmatación y limpieza del río Piura en las zonas de Curumuy y Lágrimas de Curumuy.

A través de ANA, el Midagri está interviniendo en estos dos lugares con el objetivo principal de reducir los riesgos, vulnerabilidades, daños e impactos ante la posible ocurrencia del FEN.

«La idea es ejecutar el presupuesto que tenemos eficientemente, de manera óptima y rápida y así poder mitigar los efectos de El Niño y proteger a la población, a los agricultores y sus cultivos», afirmó la ministra.

Además, la titular del sector adelantó que llevará a cabo un plan hidráulico en Piura, comenzando por esta región y luego replicándolo en otras regiones, dado que el agua es de suma importancia.

Las acciones del ministerio a través de la ANA se llevan a cabo en el marco del Decreto de Urgencia n.° 015-2023, que autoriza la ejecución de intervenciones de manera inmediata en Áncash, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Tumbes e Ica, declarados en estado de emergencia por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y posible ocurrencia del FEN.

En ese sentido, la Autoridad Nacional del Agua del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, se encuentran realizando labores de descolmatación y limpieza del río Zarumilla, sector Puente Europa- Uña de Gato, Distrito Aguas Verdes, provincia de Zarumilla y departamento Tumbes.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Día del Apicultor Peruano apicultura apícolas producción miel Perú

¡Hoy se celebra el Día del Apicultor Peruano!

Más de 40 000 productores trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *