Ministerio de Vivienda intensifica labores de limpieza y descolmatación en ríos Rímac y Huaycoloro

Ministerio de Vivienda intensifica labores de limpieza y descolmatación en ríos Rímac y Huaycoloro

Con el fin de prevenir desbordes e inundaciones ante el incremento de lluvias, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento reforzó las labores de limpieza y descolmatación en los ríos Rímac y Huaycoloro, en el departamento de Lima.

Durante 42 días, personal del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ejecutó trabajos de prevención y retiro de materiales sólidos para el normal recorrido del cauce del río Rímac en el sector Los Girasoles, en Chosica, como medida de protección de 1200 habitantes.

En ese mismo distrito, con apoyo de maquinaria pesada como excavadoras, cargadores frontales y camiones volquetes, se realizó una intervención similar de emergencia en la quebrada Pedregal, sector San Antonio de Pedregal, en beneficio de 4244 pobladores que habitan cerca de las zonas ribereñas.

Además, desde el 15 de febrero, se desarrollan labores de limpieza y descolmatación en la quebrada Quirio, sector Nicolás de Piérola, en Chosica, para preservar la integridad de 240 habitantes.

El retiro de material sólido y reencauzamiento del río Rímac también se ejecuta en la quebrada Huaycoloro, desde la zona conocida como El Club hasta el puente San Antonio, en el centro poblado Santa María de Huachipa, en beneficio de 1525 pobladores.

La meta es eliminar más de 43 000 metros cúbicos de material excedente como lodo, maleza, piedras, entre otros, para atenuar los efectos de posibles desbordes y huaicos, así como proteger a más de 7200 habitantes que viven en los alrededores y que se encuentran en situación de riesgo.

El 13 de febrero, la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, estuvo en Chosica y Huachipa, donde supervisó los trabajos de limpieza y descolmatación de los ríos Rímac y Huaycoloro, que realiza su sector, para prevenir desbordes e inundaciones.

El Ministerio de Vivienda, a través del Programa Nuestras Ciudades, tiene programado, en el mes de marzo, realizar trabajos de prevención en las quebradas Huaycoloro (desde el puente San Antonio hasta el puente Las Torres); Chacrasana y Callahuanca, ubicadas en Huachipa, Chosica y Huarochirí, respectivamente.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

La feria se realizará el 1 de abril en la plaza José Abelardo Quiñónes, distrito de Alto de la Alianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *