Midagri y gremios alcanzan acuerdos para atender problemática agraria

Midagri y gremios alcanzan acuerdos para atender problemática agraria

Como parte de la política de diálogo y puertas abiertas con los gremios agrarios, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre y su equipo de trabajo mantuvo una reunión con los dirigentes de la Convención del Agro Peruano (Conveagro), Juntas de Usuarios, productores de arroz y otros, en la que se llegó a diversos acuerdos.

Uno de los principales puntos fue la conformación de un grupo de trabajo que incorporará a los representantes de Conveagro, en la coordinación para abordar el proyecto de una planta de fertilizantes de los fosfatos de Bayóvar, donde también serán incluidos funcionarios del Ministerio de Energía y Minas.

Otro de los acuerdos vinculados con el tema del rescate financiero, es que el Midagri instalará un grupo de trabajo para analizar la viabilidad financiera del sector agrícola. A dicho grupo serán convocados representantes de Conveagro, Ministerio de Economía y Finanzas y Agrobanco.

Midagri y gremios alcanzan acuerdos para atender problemática agraria

Respecto a las compras estatales de productos agropecuarios a los pequeños productores, se estableció que el ministerio conformará un grupo de trabajo con los dirigentes de ese gremio agrario para coordinar propuestas de los términos de referencia para la adquisición de alimentos por parte de los programas sociales del Estado.

Estos acuerdos confirman la decisión política del ministro Andrés Alencastre de incorporar a los gremios en la discusión de la problemática agraria, recibir sus alternativas y hacerlos parte del acompañamiento de las políticas que se definan.

Igualmente, el Midagri mantiene reuniones con la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú, la Confederación Nacional Agraria (CNA), Confederación Campesina del Perú (CCP), Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC), Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, entre otras organizaciones del campo.

En la reunión también participaron los ministros del Mincetur, Roberto Sánchez y de la Producción, Jorge Prado.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *