Midagri realizó jornada cívica para prevenir el ántrax en ganado

Midagri realizó jornada cívica para prevenir el ántrax en Lambayeque

Con la participación del presidente del Consejo de Ministros del Perú, Alberto Otárola, y la ministra del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, Nelly Paredes, se realizó campaña “Prevenir es estar alertas”, enfocada en controlar de manera oportuna la aparición de plagas de gran impacto como langostas y roedores; así como enfermedades de riesgo como el ántrax en la región Lambayeque.

En esta actividad, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) realizó la vacunación de 200 cabezas de ganado para prevenir que se contagien del ántrax, una enfermedad que afecta a los animales de crianza (bovino, ovino y caprino), incluso al ser humano.

El ántrax es causado por una bacteria que en forma de esporas sobrevive en el suelo durante décadas. Debido a la presencia de lluvias y huaycos remueven la tierra y las esporas de ántrax al ponerse en contacto con los animales pueden producir la enfermedad.

Senasa campaña de vacunación ganado vacuno ántrax

En la actualidad se realiza la campaña de vacunación en 9 regiones, la cual es realizada por profesionales autorizados en convenio con el Senasa, para el 2023, se tiene programado la vacunación de 418 455 animales.

Situación actual

Se tiene conocimiento histórico sobre los casos de ántrax de los últimos 10 años de los departamentos de Cajamarca, Piura, Ica, Tacna Lambayeque y Arequipa, cabe resaltar que dichas regiones permanecen en silencio epidemiológico.

Dato

Durante el 2022, se vacunaron 397 616 animales entre bovinos, ovinos y caprinos, en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Huancavelica, Ica, Moquegua y Tacna, logrando beneficiar a 23 682 productores.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Día del Apicultor Peruano apicultura apícolas producción miel Perú

¡Hoy se celebra el Día del Apicultor Peruano!

Más de 40 000 productores trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *