intensas lluvias y huaicos afectaron cultivos de zona norte del Perú

Midagri destina S/15 millones para agricultores afectados por lluvias en el norte

Ante la situación generada por las intensas lluvias y el desborde de ríos, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) destinará S/15 000 000 millones de su presupuesto institucional para atender la emergencia generada por las intensas lluvias y el desborde los ríos que han dejado a numerosos productores del campo afectados y en estado de vulnerabilidad.

En una reacción inmediata, el Ministerio de Vivienda Construcción y Sanneamiento viene desplegando su apoyo a los productores agrarios que resultaron afectados en las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash.

Asimismo, el Midagri  ha dispuesto que personal técnico (145) se desplacen a cada lugar, en apoyo a las verificaciones de campo para la activación del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), que entrega una indemnización de S/800 por hectárea de cultivo afectada por los eventos climáticos. El trabajo lo realiza el sector en coordinación con los gobiernos regionales, direcciones generales y gerencias de agricultura.

La titular del Midagri también indicó que su sector financiará el combustible para movilizar toda la maquinaria del gobierno regional, municipalidades y Juntas de Usuarios; pero caso de no contar con el equipo necesarios, se procederá a alquilarlas y ponerlas al servicio de la atención de la emergencia, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Agro Rural y el Programa Subsectorial de irrigaciones (PSI).

También manifestó que se adquirirán motobombas de 2,3,4 y 6 pulgadas para proceder a desaguar las áreas agrícolas que han resultado inundadas; asimismo, el Senasa, INIA y Agro Rural intervendrán en la vacunación en forma gratuita del ganado vacuno, y se comprarán mochilas de fumigación, mangas, abono foliar, de acuerdo al requerimiento de cada región.

Además, personal de los proyectos especiales como el Proyecto Especial Jequetepeque Zaña y el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, apoyarán las acciones de limpieza y descolmatación de canales y drenes que han resultados inundados en las regiones de La Libertad y Tumbes.

Del mismo modo, se efectúan trabajos de descolmatación en el Dren 4-4 en una longitud de 4 kilómetros, ubicados en el valle de Jequetepeque, en el distrito de Pacanguilla, con la finalidad de brindar una adecuada caja hidráulica a su estructura y poder evacuar las aguas acumuladas por las precipitaciones pluviales, y cuya operación beneficia a 8000 agricultores y a 13 000 hectáreas.

Finalmente, tres excavadoras serán utilizadas en las tareas de limpieza y descolmatación del Dren 1-1 en el sector Pacanga y en el Tolón se va reponer el suministro de agua para atender a 2000 hectáreas.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *