El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, señaló que, ante los cuestionamientos y observaciones a las anteriores licitaciones para la compra de la urea, se ha decidido que se inicie una nueva convocatoria esta semana, teniendo como meta tenerla lista para su distribución el 4 de agosto del presente año.
“Primero, se reconocerá la importancia de lo dicho por la Contraloría General de la República. Segundo, se tomarán las medidas inmediatas para la nulidad. Tercero, hacer a un lado a los responsables para que termine la investigación con la rigurosidad que le vamos a dar”, dijo el titular del Midagri a RPP.
El ministro Alencastre explicó que el cronograma que ha establecido para este nuevo proceso, contempla que el 23 de junio se declare la nulidad de la licitación en curso y ese mismo día se conforme un comité consultivo que no existía, para que oriente en todos los mecanismos que no han sido suficientemente contemplados.
Asimismo, indicó que la conformación del comité de licitación sería el 25 de junio, y la invitación a las cartas de interés se realizarán el 28 de junio, y finalmente la selección del proveedor será el 4 de julio de este año. Y en 30 días el fertilizante debería estar en nuestros puertos.
“Embolsadas y colocadas en los almacenes el 4 de agosto, es mi voluntad de trabajar en el máximo de los ritmos para que todo esto nos llegue en la calidad, oportunidad y con las características técnicas que estarán en las nuevas bases”, dijo.
También señaló que, para la distribución de la urea, se realizará el empadronamiento de los productores que tiene como meta llegar al millón de empadronados en setiembre de este año.
“En este momento tenemos 278,000 empadronados y cada mes deben salir 250,000 más, tendrán un registro digital con sus celulares y sus fichas de empadronamiento”, explicó.