Mermelada de cushuro con frutas Ancash Perú

Mermelada de cushuro con frutas

Uno de los stands más visitados en la feria Expoalimentaria 2022 realizada en la ciudad de Lima, fue el de Dulce Cushuro de Huarás, región Ancash, que presentó deliciosas mermeladas de cushuro (Nostoc sphacricum) en tres sabores: fresa, aguaymanto y mango, lo que resulta muy agradable para el paladar de los niños y adultos.

El cushuro es un alga que crece en nuestras lagunas altoandinas y contiene calcio, hierro, potasio y sodio, además de vitaminas B1, B2, B5 y B8, por lo cual se constituye como un superalimento para el presente y el futuro.

La joven productora de Dulce Cushuro, Lic. Mag. en Administración Cinthia Bernuy Alvarado, comenta que dicho emprendimiento surgió en marzo del 2018 tras un concurso realizado por el Programa Dream Builder (construyendo sueños) de la embajada de los Estados Unidos en Perú, para mujeres emprendedoras.

“Frente a la desnutrición presente en mi región, aposté por desarrollar un producto que pueda contribuir a la solución de este problema profundo y con secuelas muy devastadoras para el desarrollo de la población y en especial de nuestros niños. De esta manera, encontré en el cushuro un alimento con propiedades de alto valor nutricional. Hoy, gracias a la calidad de nuestros productos y a la preferencia de nuestros clientes ya tenemos presencia en el mercado nacional”, expresa orgullosa Cinthya Bernuy, quien precisa que el porcentaje que contienen las mermeladas que expende en los mercados es 50 % de cushuro y 50 % frutas.

Propiedades

Dentro de las propiedades nutracéuticas del cushuro destacan:

  • 25,4 g de proteínas
    ● 6,30 g de agua
    ● 5,10 g de ceniza
    ● 258 mg de fósforo
    ● 1,076 g de calcio
    ● 19,6 mg de hierro
    ● 62,4 g de glúcidos
    ● 0,80 g de lípidos
    ● 10 mg de vitamina A

 Debut en Expoalimentaria

“Estamos gratamente impresionados por la gran cantidad de compradores que nos ha visitado en la feria Expoalimentaria, quienes han degustado un producto gourmet,  gracias  al Gobierno Regional de Áncash, el Ministerio de la Producción,  PromPerú, Mincetur, la Cámara de Comercio del Santa,  la Asociación de Exportadores (Adex),  CerxÁncash y la Compañía Minera Antamina, por permitirnos representar  a nuestra región como embajadores en la feria de alimentos más grande de Latinoamérica”, concluye la fundadora de Dulce Cushuro, que tiene como valor principal la mejora continua y satisfacción al cliente y sembrar conciencia medioambiental  para aprovechar racionalmente ese alimento natural que se desarrolla  básicamente en las lagunas,  como es el cushuro.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *