ONG Cambiando Vidas dono alimentos familias vulnerables

Más de 30 000 kilos de alimentos fueron donados por Turbo a familias vulnerables de Lima

De la mano de la ONG Cambiando Vidas, Turbo, la vertical de Rappi, indicó que durante el 2022 se superó la donación de 30 000 kilos de comida, brindando alimentos a más de 60 comunidades en Lima de bajos recursos.

“A pesar de la abundancia de alimentos que se producen en el mundo, todavía hay millones de personas que padecen hambre y desnutrición. Nuestro objetivo, para ayudar a mitigar este problema, es donar alimentos en buen estado para ayudar a alimentar a las personas de bajos recursos, promover la sostenibilidad y reducir el desperdicio”, indicó Marco Lei, Head de Turbo de la región Pacífico.

Una estrategia centrada en la nutrición

Lei indicó que las acciones que Rappi ha realizado han estado centradas en la nutrición de las personas en distintas etapas de su vida. Así, a través del programa Ollas Nutritivas, realizado en el Asentamiento Humano Quebrada Alta, pudieron erradicar la anemia en 38 de 40 niños de dicha comunidad, beneficiando también a todos sus habitantes con donaciones de alimentos a las ollas comunes del lugar.

Por otro lado, desde el programa se logró beneficiar a más de 30 adolescentes y jóvenes de entre 15 a 19 años de las provincias de Piura, Ancash, Madre de Dios, Ica y Tumbes. Así, se realizó la donación de alimentos, una capacitación en nutrición centrada en deportistas y la inserción de estos jóvenes a equipos de fútbol en Lima, teniendo a uno de los adolescentes convocados para partidos de la selección nacional de fútbol viajando a países como Uruguay y Brasil.

Además, de la mano de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Turbo creó dos biohuertos en donde se utilizaron las cáscaras y otros desechos orgánicos para la instalación de una compostera. Durante el 2022, se generaron más de 100 kilos de compost orgánico, permitiendo la producción de lechuga, tomate, acelga, y beneficiando a más de 20 familias.

La compañía, que también realiza colaboraciones con Inabif en situaciones de urgencia y a través de sus visitas sociales, indicó que durante todo el 2022 se realizaron más de mil visitas a sus darkstores para recoger sus donativos.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *