Más de 3 mil familias dedicadas a la crianza de ovinos de la zona sur de la región Puno, se benefician con el trabajo de mejoramiento genético mediante la inseminación artificial que impulsa el gobierno regional, mediante el Programa de Apoyo al Desarrollo Rural Andino (Pradera).
El Proyecto Ovinos, que se encuentra en la recta final de ejecución, viene operando en las comunidades de los diferentes distritos de las provincias de El Collao, Chucuito y Puno.
“Es fundamental apoyar y acompañar a los productores de ovinos, por ello se impulsa el proyecto productivo, para mejorar mayor conversión alimenticia, mayor rendimiento en carcasa en menor tiempo, mejorar la finura de lana y producción de leche, el mismo que repercutirá en mayores ingresos económicos de las familias productores”, señaló el director de Pradera, Alfredo Cerda Vásquez.
El trabajo de mejoramiento genético está en marcha en las razas de East Friesian y Dohne Merino. Días atrás se logró inseminar más de un centenar de ovinos en la comunidad de Sihuillani, distrito de Mañazo. Similares intervenciones se cumplirán en los próximos en las diferentes localidades.
Cabe precisar, Pradera tiene un convenio Interinstitucional con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) que tiene el principal objetivo de innovar la productividad ganadera e incrementar los ingresos económicos de los productores.