forestación restauración de ecosistemas Loreto Perú

Loreto congregará a expertos en restauración de ecosistemas forestales

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), el Gobierno Regional de Loreto y la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) anunciaron la realizaron del “Tercer Simposio Peruano de Restauración de Ecosistemas y Tierras Forestales” del 28 al 30 de setiembre cuya sede será Iquitos.

La directora general de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre, Ana Luisa Calderón Valenzuela, anunció que es la primera vez que el simposio de restauración será descentralizado y congregará a expertos nacionales e internacionales con el fin impulsar iniciativas en restauración e intercambiar experiencias tanto locales como de otros países, que puedan ser replicables en distintas regiones de nuestro país.

“La restauración que promovemos es con enfoque de paisaje y una mirada integral del ecosistema, esto significa que el bosque no sólo provee de bienes como recursos forestales maderables y no maderables, sino también de servicios ecosistémicos, captura de carbono, entre otros para el beneficio de las poblaciones locales”, resaltó Calderón Valenzuela.

Simposio forestación restauración de ecosistemas Loreto Perú

El gerente de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor), Erik Manuel Ramírez Rodríguez, dijo que se sienten muy comprometidos de contribuir y ser parte del cambio con el Tercer Simposio Peruano de Restauración de Ecosistemas y Tierras Forestales que será en el departamento de Loreto.

“Los invitamos a participar en el simposio que tiene como objetivo intercambiar experiencias y generar espacios de oportunidad para impulsar las acciones de restauración en pro de la recuperación de áreas afectadas e incentivar el incremento de su valor económico y social”, manifestó Ramírez Rodríguez.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNAP, Richer Ríos Zumaeta, resaltó la importancia de desarrollar este simposio en Loreto de la mano con la academia e informó que la salida de campo mostrará las investigaciones y trabajos sobre restauración que realiza la facultad.

La restauración contribuye a tener ecosistemas saludables y recuperados que permite combatir el calentamiento global del planeta y a reducir los riesgos ante los efectos del cambio climático.

Durante los tres días del simposio se incluirá charlas magistrales, presentaciones de iniciativas de restauración forestal. Además, se incorporará un panel de expertos internacionales y empresas privadas que como parte de su responsabilidad social apuestan por la restauración y finalizará con una visita de campo para conocer las experiencias en Loreto.

Este tercer simposio es impulsado por la Mesa Técnica Regional de Restauración, liderada por el GORE Loreto, a través de la Gerfor, y se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Restauración de Ecosistemas y Tierras Forestales Degradadas, ProREST y en el contexto global del “Decenio de la restauración de ecosistemas 2021-2030”

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *