Del 1 al 4 de diciembre se realizará la “III Feria Cultural y Productiva Oxapampa Reserva de Biosfera (BIOAY)”, donde por cuatro días podrás disfrutar en la Plazuela de las Artes de Lima (Jr. Ica 377) los diversos productos con marca de certificación que este lugar te ofrece.
Con las siglas BIOAY es como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció desde el 2010 a la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha, como un área natural que ofrece la posibilidad de generar desarrollo económico a partir de la conservación.
Cada uno de los ocho distritos de la provincia de Oxapampa destaca por una especialidad. Es por ello que en la feria podrán encontrar una diversidad de productos, como chorizos, cecina, yogures, quesos, miel de abeja y sus derivados como propóleo, frutos frescos, café, y cacao y derivados.
El cacao será una de las estrellas, tomando en cuenta que la feria se realizará en plena época navideña. Este cultivo se produce en el distrito de Palcazú y ganó el concurso de mejor cacao a nivel nacional en el Salón del Cacao y Chocolate en el año 2019.
La feria que se desarrolla en coordinación con la Municipalidad de Lima, acogerá a 50 productores de los distritos de Oxapampa, Chontabamba, Constitución, Huancabamba, Palcazú, Pozuzo, Puerto Bermúdez y Villa Rica.
“Una peculiaridad, o valor agregado, es que son productos de tres culturas: Yáneshas, austro-alemanes y los andinos. Las tres se integran en esta feria. Porque no solo habrá productos, sino también tradición y cultura; haremos una pasarela con identidad cultural, donde mostraremos telas y artesanías de las culturas. Se harán activaciones de estas tres culturas. Asimismo, habrá degustación y sorteos de canastas”, comentó Juli Roca Capcha, gerenta de la Reserva de Oxapampa.
Roca Capcha comenta que la primera edición de la feria en el 2019 fue muy exitosa, con una concurrencia de 100,000 personas y una venta de S/ 180,000 en los cuatro días de evento.
Altos estándares de calidad
Los productos que se elaboran dentro de la Reserva de Biosfera están certificados como de primera calidad. Es así como BIOAY se convirtió, desde setiembre pasado, en la primera marca de certificación para toda la provincia de Oxapampa, reconocida por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) a nivel nacional.
El registro de propiedad industrial fue otorgado a la Municipalidad Provincial de Oxapampa, que articula junto al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), las acciones de conservación y gestión de la Reserva.
En la feria BIOY podrán encontrar productos de alta calidad, ya que todos pasan por un estricto filtro, con registro sanitario, muy buena presentación y empaques.
Por ejemplo, podrán encontrar quesos, cacao, granadilla, quito-quito, miel, entre otros, todos con la certificación de marca BIOAY. En esta oportunidad el productor mismo podrá explicar cuál es el origen y cómo se procesan los productos de Oxapampa. Así también, estará el tradicional café de Villa Rica que tiene una taza mayor a 84 puntos.
“La ventaja es que el consumidor estará en contacto directo con el productor. Habrá tanto productos frescos como procesados”, indica Roca. Y agrega que también habrá un módulo con personal que brindará información turística para quienes estén interesados en viajar a esta hermosa tierra.