Lima │Un total de 292 asociaciones lograron inscribirse en Procompite 2020

Un total de 292 asociaciones organizadas lograron inscribirse en el Fondo Concursable Procompite 2020, promovido por el Gobierno Regional de Lima. Frente a ello, la Gerencia Regional de Desarrollo Económico recibirá hasta el 27 de febrero los planes de negocios. 

La gerencia detalló que se cuenta con 11 grupos de emprendimiento en Barranca, 13 en Cajatambo, 50 en Huaura, 48 en Huaral, 18 en Canta, 26 en Cañete, 46 en Huarochirí, 53 en Yauyos y 27 en Oyón. 

La inversión será de S/ 12 millones en 18 cadenas productivas. Asimismo, se viene definiendo la conformación del comité evaluador, que estará integrado por un representante del norte y sur chico, el titular de las gerencias regionales de Desarrollo Social y Económico, así como un especialista de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) Lima.

Por otro lado, coordinan la realización del I Festival de Derivados Lácteos y Exhibición de Ganado Lechero, como cierre del proyecto Procompite 2019. 

La actividad tendrá lugar el viernes 29 de enero, a partir de las 9:30 a. m., en Irrigación San Felipe, Végueta, Huaura.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *