Ley agraria │ Empresas agroexportadoras deberían pagar los mismos impuestos como cualquier compañía

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) planteó que la eliminación de los beneficios tributarios en la nueva ley agraria sea de manera gradual hasta el 2018. Sin embargo, expertos señalan que deberían pagar los mismos impuestos como cualquier compañía en el plazo más breve.

“Las grandes empresas del sector agroexportador deberían pagar los mismos impuestos como cualquier compañía en el plazo más breve y no esperar recién al 2028. Los beneficios tributarios son subsidios dirigidos a grandes empresas en su mayoría, se trata de privilegios tributarios que no deben extenderse por más tiempo”, señaló Epifanio Baca, coordinador ejecutivo del grupo Propuesta Ciudadana, a la República.

Por su parte, el economista Luis Alberto Arias Minaya manifestó que tendrían que ser eliminados antes del 2025. Esto debido a que, en el código tributario, el MEF precisó que, cuando haya estos beneficios, solo debe darse por un plazo máximo de tres años. Asimismo, planteó que debería restituirse el pago del 9 % de EsSalud en el plazo más breve.

“El tema de la depreciación acelerada debe ser sustituido de inmediato por un beneficio focalizado para empresa nueva por un periodo de tres años a partir del inicio de operaciones. Esto incentivaría directamente a la inversión de nuevas empresas para ampliación de la frontera agrícola”, puntualizó.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *