La Comisión Multisectorial presentó el proyecto de ley de Nuevo Régimen de la Agroexportación para un trabajo digno, la inversión y la productividad, con esta medida se crearía un nuevo régimen laboral agrario, con una remuneración escalonada de acuerdo al tamaño de la empresa: en grandes S/ 1543; medianas S/ 1234,40; y pequeñas S/ 1033,81.
Sin embargo, en esta medida se excluye a los sectores acuícola, crianza de animales y forestal, antes contemplado en la Ley de Promoción Agraria.
Grandes empresas
La comisión estableció que para la gran empresa, el salario a pagar no puede ser menor a S/ 1543. En este monto la CTS equivale a 9.72 % de la remuneración básica y las gratificaciones a 16.66% de la Remuneración Básica.
La gran empresa es considerada por tener más de 1000 trabajadores en cualquier modalidad de contratación o con ventas brutas anuales iguales o mayores a los US$ 50 millones. Los contratos laborales pueden ser determinados o indeterminados, se enmarcan en el Decreto Legislativo 728, según el tipo de contrato.
De la misma manera, la norma establece la Remuneración Básica, la CTS y las Gratificaciones que se actualicen en los mismos porcentajes que las ganancias promedio de productividad del sector agroindustria y agroexportador cada tres años.
En el caso de las utilidades, los trabajadores del sector agroindustrial y agroexportador participarán del 10 % de las utilidades de sus respectivas empresas, en las condiciones señaladas en el Decreto Legislativo 892 y en el Reglamento de la presente Ley. Esto es el doble de lo que actualmente participan.
Asimismo, se impone el bono anual de productividad y competitividad cada vez que se produzca el incremento anual del PBI agroindustrial. Cabe indicar que los bonos son una prerrogativa de las empresas, según los diferentes sectores.
Mediana y pequeña empresa
La mediana empresa (entre 200 a 999 trabajadores en cualquier modalidad de contratación o ventas brutas anuales mayores a US$ 20 millones y menores a US$ 50 millones). En este caso la Remuneración Diaria integral (RDI) son similares a la gran empresa, pero con un castigo de 20 % en su monto respectivo, es decir S/ 1234.4.
Para la pequeña empresa, que tiene entre 20 a 199 trabajadores o ventas brutas anuales mayores a US$ 7 millones y menores a US$ 20 millones, la Remuneración Diaria integral, tienen un castigo de 33 % en su monto respectivo, es decir S/ 1033.81.
Por otro lado, el proyecto establece que, cuando el contrato dure entre 1 a 29 días, la Remuneración Diaria Integral (RDI) será de S/ 64.98, si trabajan entre cuatro a ocho horas diarias. El trabajo que exceda las ocho horas diarias se paga como horas extras.