Por: Teobaldo Ardiles Torres
El Ministerio de la Producción presentó, el tres último en la ciudad de Huacho, provincia de Huaura, departamento de Lima, la plataforma “Productor Digital” que permitirá vincular de manera más eficiente y sin costo a productores nacionales con empresas y organismos que demandan productos alimenticios mediante el uso de la tecnología.
Esta herramienta tecnológica permitirá que los productores aumenten sus posibilidades de venta, incrementando su rentabilidad. En una primera etapa, este sistema de compras digital prevé conectar la demanda de alimentos con más de 200 000 productores orgánicos, familiares e hidrobiológicos de los diferentes departamentos del país.
La plataforma busca trasladar el comercio electrónico del mundo de los productos elaborados a la agricultura, pesca y acuicultura logrando que los productores se relacionen directamente con los compradores, mejorando la oferta y el precio.
La iniciativa es liderada por el Ministerio de la Producción, junto con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro de Investigación popular Alternativa.
En la ceremonia de lanzamiento estuvieron presentes los ministros de la Producción, Eco. Raúl Ricardo Pérez-Reyes Espejo; de Desarrollo Agrario y Riego, Ing. Nelly Paredes del Castillo; la representante de FAO en Perú, Sra. Mariana Escobar; la abogada Rosa Vásquez Cuadrado, gobernadora regional de Lima, y el Dr. Santiago Cano La Rosa, alcalde provincial de Huaura, además de diversas autoridades.
Ello se dio en el marco de la Feria de Productores Agrícolas e Hidrobiológicos, donde estuvieron presentes 28 productores de toda la región Lima convocados por las agencias agrarias.
Aquí se ofertaron alrededor de 500 kilogramos de palta, 150 de pitahaya, 50 de chirimoyas, 100 de tuna, 150 de uva borgoña, 100 de lima dulce, 100 de papas nativas, 25 de trucha y 300 moldes de queso, además de diversos frutales, derivados lácteos, destilados, conservas de frutas y panes.
Los especialistas en el tema indicaron que, para poder acceder a la plataforma web “Productor Digital” (https://productordigital.produce.gob.pe/), los productores y compradores deben inscribirse. Ello permitirá que los compradores puedan enviar, revisar y comparar las cotizaciones de diferentes productores que estén registrados en el portal y puedan elegir la mejor opción.
Los pedidos se canalizarán vía WhatsApp, con un mensaje automático, a fin de iniciar las coordinaciones de pago y entrega entre compradores y productores.