La Libertad | Conforman mesa técnica para elaborar una agenda social en Chao y Virú

En la región La Libertad, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) instaló la Mesa Técnica para elaborar una agenda social que priorizará la atención a los ciudadanos de Chao y Virú, así como la ejecución en el corto y mediano plazo de una serie de proyectos, señaló Javier Bobadilla Leiva, director general de Articulación Intergubernamental del Midagri.

En el evento también participaron el gobernador regional, alcaldes y dirigentes agrarios. Bobadilla sostuvo que el ministerio de acuerdo a los representantes liderará dicha Mesa Técnica, de esta manera se fortalecido el diálogo y la priorización de la agenda con las autoridades regionales y edilicias de Chao y Virú para el diseño e implementación de acciones de apoyo al desarrollo de ambas localidades liberteñas.

Como parte del proceso de diálogo, funcionarios del Midagri y Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, participaron en tres jornadas de actividades con representantes del gobierno regional, Frente de Defensa de los Intereses de Virú, Comité Promotor del Desarrollo Territorial de Virú, rondas campesinas, comités de autodefensas y organizaciones de usuarios de riego, entre otros.

Javier Bobadilla coordinó con el gobernador regional, Manuel Llempén, los burgomaestres de la provincia de Virú, Andrés Chávez y del distrito de Chao, Ney Gámez, para articular acciones, con miras a consolidar una agenda social conjunta, que permita atender los pedidos principales de los habitantes.

Uno de los temas abordados en la reunión fue la elaboración de una agenda social planteada en la Mesa de Diálogo en beneficio de Chao y Virú, que contempla revisar los pedidos formulados por las autoridades y líderes de organizaciones de ambas localidades liberteñas.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *