cultivo de cereza Perú

La cereza, una promesa aún temprana para la canasta agroexportadora peruana

Cuando se discute sobre productos que puedan aportar mayor valor comercial a la canasta agroexportadora peruana, la cereza suele ser mencionada. Este fruto de gran demanda mundial vio sus primeros experimentos en el Perú por el año 2018. Sin embargo, aún no ha logrado alcanzar un resultado productivo aceptable, a diferencia de la frambuesa, que ya está lista para realizar pruebas comerciales.

Según FreshFruit, en los primeros intentos por obtener cereza en el Perú se logró que la planta floreciera. Sin embargo, esta no presentó cuaje (proceso de transición del ovario de la flor a fruto). Esta etapa es muy relevante, pues con ella se podrá proyectar el real potencial de la fruta (medir su rendimiento potencial por hectárea).

Los intentos iniciales se han dado en la región de Arequipa, aún sin conseguir los resultados esperados. Por lo cual, los pioneros de esta plantación están optando por explorar nuevas zonas que cumplan con los requerimientos del fruto, como periodos de clima frío no tan prolongados. Otras posibles zonas que se van a evaluar son Huancavelica y Huaraz (Ancash).

Además, de lograr rendimientos atractivos, se está buscando que la zona donde se cultive sea capaz de generar campañas entre los meses de julio y octubre, con la finalidad de —al menos en esta etapa inicial— no cruzarse con la campaña chilena. De este modo, este fruto cumpliría con las fuertes expectativas comerciales que se tienen desde hace muchos años. La perspectiva es que el 2024 ya se tenga un resultado positivo.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *