El martes 22 de marzo se realizó la ceremonia de juramentación de la nueva junta directiva de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA) para el periodo 2022-2024, presidido por el Ing. Daniel Lozada Herrera, quien sucederá en el cargo al Ing. Jesús Díaz Salas.
“La Sociedad Agrícola de Arequipa fortalecerá la formación y articulación de cadenas productivas en la región Arequipa, mantendrá la posición frente a la segunda reforma agraria, impulsará el alcance regional, el mercado del agro será el mayor eje productivo y de mejora para la industria regional y, fomentará el conocimiento e intercambio de experiencias entre los socios mediante las ruedas de negocios”, señaló el Ing. Lozada Herrera.
Así expresó en su primer discurso, tras juramentar como presidente de la SADA, el Ing. Daniel Lozada Herrera. Lo hizo ante el presidente del jurado electoral, Sr. YIdefonso Paredes Salas.
Lozada Herrera anunció el impulso en la titulación de predios, la generación de convenios para aprovechamiento de ventajas estatales y privadas, como el que suscribió en el acto a nombre de la SADA con el Consejo Regional de Arequipa, mediante su vicepresidenta Gloria Salas Núñez y el gerente regional de Agricultura, Ing. Jaime Huerta Astorga, acompañados del consejero por Islay y presidente de la Comisión de Agricultura, Ing. Elmer Pinto Cáceres y el consejero por Castilla, Sr. Edy Medina Collado.
El reconocido agricultor, Lozada Herrera, está acompañado de Jorge Reyes Luján-Martínez como vicepresidente; Germán Ordóñez Rodríguez en calidad de secretario; Jaime Zeballos Gómez como prosecretario; Jaime Mujica Calderón, fiscal; Néstor Díaz Zeballos, tesorero; Luis Añamuro Machicao como protesorero y los vocales: Mauricio Quiróz Peralta, Rómulo Morán Vásquez y Marcos Obando Durán.
El past presidente, Ing. Jesús Díaz Salas destacó en su discurso que la SADA ha tenido un rol y presencia preponderantes en la pandemia al haber abastecido de alimentos a las poblaciones aun cuando los agricultores también corrían riego; asimismo, entregó como aporte el Programa “Experiencias y planteamientos para la organización de los pequeños y medianos agricultores en el Perú”.