roya del café Senasa Perú

Junín: Senasa capacitó a gobiernos locales para el control de la roya del café

Con el objetivo de fortalecer las capacidades para controlar la presencia de roya amarilla en cultivos de café, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) desarrolló una jornada de capacitación en campo, dirigido al personal técnico de los municipios de Satipo, Pangoa y Mazamari, ubicados en la región Junín.

La jornada se desarrolló en campos productivos de café, ubicados en la estación experimental del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), en Pichanaqui; en trabajo articulado con el INIA y Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

En el desarrollo de la actividad, los especialistas del Senasa explicaron la importancia de regular la sombra de los cafetales, a través del control de malezas y podas sanitarias. Además, se brindaron recomendaciones para asegurar la nutrición de la planta y proteger la humedad de los suelos.

roya del café Senasa Perú

Campaña “Prevenir es estar alerta”

Como parte de la labor de prevención que ejecuta el Senasa a nivel nacional; ya se ha contratado personal exclusivo para el desarrollo de labores de control cultural (podas sanitarias) y control químico en 18 000 hectáreas de café que se encuentran en las regiones de Junín, Huánuco y el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) (ámbito de Ayacucho); regiones que presentan un incremento en los niveles de incidencia de roya amarilla.

Es preciso señalar que, para la región Junín, el equipo de apoyo en las podas sanitarias se encuentra conformado por 107 auxiliares que vienen desarrollando la actividad en las provincias de Chanchamayo y Satipo. Adicionalmente, un equipo conformado por siete técnicos viene fortaleciendo las acciones con capacitaciones y asistencia técnica de campo a los productores afectados.

Pese a que las otras regiones cafetaleras no tienen mayores problemas fitosanitarios por esta plaga, el Senasa ha dispuesto la contratación de mayor personal para la evaluación y monitoreo permanente en los campos, así como para la capacitación de pequeños productores.

El plan de acción liderado por el Senasa, tiene alcance en las regiones de Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Lambayeque, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Ucayali, y en el ámbito del Vraem, en Ayacucho.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka se realizará en Arequipa

Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka se realizará en Arequipa

156 estudiantes, junto con sus docentes asesores, exhibirán sus proyectos al público en general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *