Realizan estudios genéticos en papa nativa empleando técnicas modernas INIA Junín Perú

Junín: Realizan estudios genéticos en papa nativa empleando técnicas modernas

Investigación de clones en cultivos de papas nativas viene desarrollando la Estación Experimental Agraria Santa Ana del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en Junín. Los trabajos se basan en la aplicación de Genotipado por Secuenciación (GBS) para analizar clones del tubérculo.

La generación y análisis de esta información permitirá tomar decisiones para la liberación de nuevas variedades de este cultivo de importancia mundial. De la misma manera el INIA ha desarrollado metodologías de diagnóstico viral para este cultivo.

Realizan estudios genéticos en papa nativa empleando técnicas modernas INIA Junín Perú

Con ello, el INIA podrá descartar la presencia de virus, la caracterización de estirpes virales, mejorar el control fitosanitario, la identificación de plantas y campos contaminados, además de prevenir cualquier epidemia viral que pueda dañar la producción agrícola nacional.

Además, esta información permitirá al INIA desarrollar nuevas variedades de cultivos nativos de papa que brinden un mejor rendimiento por hectárea, tolerancia a las principales plagas y enfermedades en la planta, adaptabilidad a tipos de clima, así como frutos con altos contenidos de vitaminas y nutrientes adecuados para la salud.

Con el desarrollo de estas estrategias de investigación, el INIA se pone a la vanguardia de instituciones internacionales que usan esta tecnología para garantizar la alta composición genética de los cultivares comerciales liberados, incrementando así la competitividad y fomentando el desarrollo económico de los agricultores.

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

La feria se realizará el 1 de abril en la plaza José Abelardo Quiñónes, distrito de Alto de la Alianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *