Con el objetivo de mejorar la calidad de los granos de cacao, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó módulos de poscosecha a la Asociación de Productores Agrarios de Naylamp de Sonomoro, distrito de Pangoa, provincia Satipo, región Junín.
Los bienes entregados están valorizados en S/66 353 y constan de un módulo de fermentación, dos camas de secado y un módulo de secado de cacao. Además, se hizo la entrega de equipos para medir la temperatura y humedad de granos como: termómetro digital, termohigrómetro, máquina cosedora de sacos, balanza electrónica, balanza digital y guillotina para corte de granos de cacao, los cuales permitirán mejorar el proceso de poscosecha.
Cabe precisar que la fermentación y el secado (deshidratación) garantizarán la obtención de granos de calidad, acorde a las exigencias del mercado nacional e internacional y, por ende, mejorará su precio de comercialización, favoreciendo a la economía de las familias que se dedican a esta actividad.
Casuel Huayta Quispe, presidente de esta asociación de cacaoteros, destacó la atención que recibe para mejorar la cadena productiva del cacao en su organización. “Somos una asociación relativamente joven, pero en el camino hemos sido perseverantes y, afortunadamente, contamos con el apoyo de Devida a través su equipo técnico. Esta implementación de equipos nos alienta a seguir sobresaliendo y a mejorar nuestro trabajo a favor de una agricultura lícita”, mencionó.
Actualmente, esta organización de productores cuenta con 485 socios en los distritos de Pangoa, Río Tambo (Junín) y la provincia de Atalaya (Ucayali). Del total, Devida atiende a 166 familias e interviene en 223 hectáreas de cultivo de cacao, quienes reciben asistencia técnica personalizada permanente a través de la Actividad de Cacao.
Dato
Para este año 2022, Devida hará entrega de 106.76 toneladas de insumos agrícolas a favor de las 166 familias asistidas de la organización en mención.