La espectroscopía vibracional I-R como método de control de calidad en la producción de pisco en tiempo real

Investigan en mejoras de la calidad de exportación del pisco

Con el objetivo de mejorar la calidad del pisco, el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) financia el proyecto “La espectroscopía vibracional I-R como método de control de calidad en la producción de pisco en tiempo real” de la empresa Bodega San Nicolás.

El proyecto busca validar e implementar un método rápido que permita controlar los parámetros en el proceso y mejoras del pisco, para ayudar a tecnificar el proceso de producción de la industria tanto para pequeños, medianos y grandes productores.

El tipo de tecnología que se usa es la Espectroscopía Vibracional I-R, la cual mide la absorción de radiación infrarroja por parte de una muestra y proporciona información sobre los grupos funcionales presentes para su determinación y cuantificación en tiempo real.

“Usamos tecnología de primer mundo de la industria alimentaria, que reduce el costo operativo en la producción de pisco, ya que podemos prevenir alguna desviación y corregir en el momento, sin necesidad de aplicar tratamientos posteriores. Se tiene información en tiempo real a costos muy bajos, a diferencia de otros métodos en laboratorios con costos muy elevados y muchos días de espera”, indicó el Ing. Víctor Hugo Toledo, coordinador general del proyecto.

Actualmente, el proyecto de investigación se encuentra en la implementación piloto, consiguiendo excelentes resultados para su futuro escalamiento, donde podrá incorporar sensores en línea y automatizarlo en proceso.

Para el desarrollo de esta investigación en mejora de la calidad del pisco, se cuenta con el apoyo de especialistas de The Ohio State University y la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).

“Queremos que el pisco pase de ser una industria empírica a una industria técnica, con conocimiento. Asimismo, compartir y generar mayor conocimiento en el ámbito artesanal, empresarial y académico”, señaló el Ing. Toledo.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos en Arequipa Perú

Arequipa: Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos

Se implementará en 209 hectáreas con el propósito de garantizar el suministro alimenticio para el ganado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *