No a la usurpación de sus terrenos en Jauja UNALM Perú

A la UNALM se la defiende: ¡No a la usurpación de sus terrenos en Jauja!

La comunidad de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) saldrá a las calles este miércoles 28 de junio, a las 9 de la mañana, frente al Congreso de   la   República, para manifestar   su   rechazo   al   Proyecto   de Ley N°4828/2022-CR presentado por el congresista Edgard Reymundo Mercado, referida a la creación de la Universidad Nacional de Jauja, para lo cual se pretende usurpar los terrenos del Instituto Regional de Desarrollo de Sierra de esta casa de estudios.

Esta decisión fue tomada ayer por la tarde por la Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario en pleno de la UNALM, cuyos miembros se reunieron de manera extraordinaria para tomar acuerdos. Uno de ellos es solicitar a la comisión de Educación Juventud y Deporte y a la Comisión de Presupuesto y Cuentas Generales de la República del Congreso de la República, a desistir de dicho proyecto y revisar los argumentos de la universidad antes de emitir cualquier dictamen.

Los asambleístas y los consejeros dejaron en claro que no están en contra de la creación de una nueva universidad, el rechazo es a la pretensión de tomar los terrenos del Instituto Regional de Desarrollo (IRD) de la Sierra, para tal fin, considerado uno de los más prestigiados Institutos regionales de esta casa de estudios e importante para el desarrollo formativo profesional de nuestros alumnos y que opera a favor de la educación superior, ayudando a centenas de estudiantes en su formación teórica en el aula y su desarrollo proactivo en  el  campo,  siendo  claves  e  irremplazables  para culminar apropiadamente su formación Universitaria.

No es posible que se pretenda desconocer que en el  IRD de la Universidad Agraria se realiza actividades académicas y de investigación, como son: la selección de maíz, selección de líneas superiores de granos andinos, caracterización de papas nativas cultivadas en la región central del Perú, mejoramiento del sistema de siembra, producción de semilla pre básica de papa, ampliación de áreas con pastos asociados, inscripción de vacunos y participación en ferias ganaderas locales y regionales, entre muchos más trabajos loables.

No a la usurpación de sus terrenos en Jauja UNALM Perú

Pedido al Congreso

Las autoridades molineras han informado sobre las reuniones sostenidas, el envío de sendas cartas a ministros, presidentes de comisiones del  congreso y ad puertas de una movilización de docentes, estudiantes y administrativos, piden públicamente al Congreso de la República a votar en contra de esta ley y cualquiera que no respete la intangibilidad de las propiedades de las universidades públicas, autonomía universitaria, apoyo a la educación de calidad y las principales investigaciones en pro de la ciencia y la agricultura.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

vacunación influenza aviar aves domésticas Senasa Perú

Perú fortalece protocolos de respuesta ante llegada de aves migratorias

Desde octubre a marzo, por el país se desplazarán miles de aves silvestres que pueden provocar brotes de influenza aviar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *