Línea de cuy Inka INIA Perú

Invertirán más de S/28 millones para mejorar crianza de cuyes en 8 departamentos

Con un presupuesto de S/28 185 105, el programa Agro Rural puso en marcha el proyecto “Mejoramiento de los servicios de cobertura para la competitividad de productores de cuyes” en ocho departamentos del país, con el fin de asistir y capacitar en el manejo técnico de la crianza de este animal.

El director ejecutivo, Mirbel Epiquién Rivera, informó que con este proyecto se implementarán 54 Centros de Producción (CPR´s), los cuales serán los bancos de germoplasma para producir animales de alta calidad genética y en cantidad suficiente para ser comercializados a los productores locales y criadores en general.

De igual manera se establecerá un registro nacional de criadores de cuyes, se fortalecerán las organizaciones de los productores, se promocionará el desarrollo de productos con identidad territorial, se impulsará la innovación tecnológica, entre otros.

“Así se reforzarán las capacidades de los productores en el desarrollo de buenas prácticas ganaderas y se garantizará la mejora genética de esta especie a nivel nacional”, puntualizó el director.

Cajamarca

En el marco del proyecto, se desarrolló un encuentro de productores en el centro poblado de Malcas, distrito de Condebamba, provincia Cajabamba, departamento Cajamarca, congregando a las provincias beneficiarias de Cajabamba, Cajamarca, Jaén y San Marcos, autoridades del gobierno regional, distrital y funcionarios del programa Agro Rural.

Este proyecto, que beneficiará a 3903 productores en Cajamarca, tiene por objetivo la implementación de 135 módulos demostrativos de crianza de cuyes, fortaleciendo así las capacidades técnicas de los medianos y pequeños productores.

En el evento, se entregaron ocho módulos demostrativos que beneficiarán a más de 240 productores de las provincias de San Marcos, Cajabamba y Cajamarca; 315 animales (225 hembras y 90 machos), 128 gazaperas, 128 comederos y tres jaulas.

Cabe resaltar que Cajamarca es el primer departamento productor de cuyes, con una población calculada en 2 400 0 000 ejemplares, lo que representa el 20 % de producción nacional, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *