El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) viene ejecutando una campaña de reforestación en el departamento de Junín, que tiene como meta instalar 27 000 plantones de pinos en diversas comunidades en esta parte de la selva central.
En una primera etapa se ha logrado instalar 2000 plantones de pinos (pinus tecunumanii), en unas 2 hectáreas en el sector Unión Condorbamba de la comunidad campesina San Cristóbal de Marancocha, distrito de Mariscal Castilla, provincia de Concepción.
Posteriormente, y durante los meses de febrero y marzo, se procederá a realizar la reforestación de los siguientes lugares: Monobamba, anexos de Yanayacu (2000 plantones); Orquídeas de Pacaybamba (2000 plantones), Los Ángeles (2000 plantones), San José de Villano – Ocoroyo (2000 plantones) y San Juan de Uchubamba (15 000 plantones).
Cabe resaltar que todos estos plantones fueron producidos en el vivero de la comunidad campesina de Uchubamba, en la cuenca del Tulumayo.
La importancia de la reforestación se enfoca no solo en restaurar la integridad ecológica a gran escala, sino también en promover beneficios que ofrece la conservación de ecosistemas para la adaptación al cambio climático y su mitigación.
La ATFFS Selva Central, con la colaboración de la empresa Enel Perú y los comuneros del sector Unión Condorbamba participaron en la primera etapa de la reforestación con 2000 pinos, teniendo como propósito recuperar las áreas degradadas por la tala de árboles.