Con la finalidad de brindar seguridad jurídica a las comunidades originarias del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y el Gobierno Regional de Junín iniciaron la ejecución de la actividad de georreferenciación de planos de demarcación territorial de las comunidades nativas de Catungo Quimpiri y Quempiri.
Para este fin, Devida, en el marco de la Política Nacional contra las Drogas (PNCD), destinó S/467 198, que beneficiará a 820 habitantes de ambas comunidades nativas, ubicadas en el distrito de Río Tambo (Junín).
El trabajo de campo que es ejecutado por la Dirección Regional de Agricultura (DRAJ), comprende las acciones de replanteo de los vértices notables y linderos que conforman el territorio comunal demarcado y titulado, la toma de datos y la elaboración del plano perimétrico georreferenciado.
Las comunidades nativas de Catungo Quimpiri y Quempiri forman parte de Central Asháninka Río Ene (CARE), con quien, además, Devida tiene un convenio, que implementa desde el 2019, iniciativas de desarrollo con cultivos alternativos como cacao y café, además, del fortalecimiento de las organizaciones comunales y productoras en sus localidades.
Al respecto, el presidente de la Central Asháninka del Río Ene, Ángel Pedro Valerio, durante la reunión de socialización del plan operativo, agradeció la predisposición y el trabajo articulado entre Devida y el Gobierno Regional de Junín, que permitirá contar con planos georreferenciales con coordenadas UTM, que, también les permita contar con seguridad territorial sobre sus territorios.
La alcaldesa de Río Tambo, Digna Sucari Maldonado, señaló que Devida es un importante aliado pues les permite atender las necesidades en su distrito. “Además de aspectos limítrofes contamos con financiamiento para proyectos y actividades a través de transferencias y ejecución directa de Devida”, precisó durante la cuarta sesión ordinaria de la Comisión Especial Multisectorial a favor del Vraem del Congreso de la República.