INIA inaugura moderno complejo de laboratorios agrarios en Arequipa

INIA inaugura moderno complejo de laboratorios agrarios en Arequipa

Con una inversión de más de S/5.7 millones, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) inauguró el complejo de laboratorios con fines agrarios, que permitirá potenciar los servicios tecnológicos a los productores agropecuarios del departamento Arequipa.

La ceremonia de inauguración fue presidida por el viceministro de Políticas y Supervisión de Desarrollo Agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Segundo Regalado, quien aseveró que estos laboratorios permitirán reducir la brecha del pequeño y mediano productor con la tecnología agraria.

El complejo de laboratorios está ubicado en la Estación Experimental Agraria Arequipa del INIA, y está compuesto por los laboratorios de recursos genéticos, de suelos, agua y foliares, de protección vegetal y biotecnología, así como el laboratorio de semillas.

INIA inaugura moderno complejo de laboratorios agrarios en Arequipa

Con esta infraestructura, el INIA incrementará la generación de tecnologías agronómicas, semillas de alta calidad, nuevas variedades de cultivos con alto valor genético como avena forrajera, arroz, maíz forrajero, maíz morado, frijol, conservación genética en banco de germoplasma, material genético de ganado, entre otros.

Ello fortalecerá la transferencia de tecnología agraria para que los pequeños y medianos productores de las provincias de Arequipa, Condesuyo, Castilla, Camaná e Islay mejoren la competitividad en su producción agropecuaria, así como la calidad de sus productos con un enfoque agroexportador.

Certificado de acreditación de la calidad

En tanto, los laboratorios de Suelos, Agua y Foliares que ha implementado el INIA para el departamento Arequipa han recibido la certificación de calidad internacional por parte del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), constituyendo un importante reconocimiento a su elevada competencia técnica.

Esta certificación demuestra que los análisis y emisión de resultados relativos a la evaluación de la conformidad sobre el análisis de suelos y aguas cumplen con los requisitos de calidad y las disposiciones establecidas en las normas internacionales, en beneficio del pequeño y mediano productor.

Con ello el INIA fortalecerá los servicios de calidad, identificación de la situación del suelo agrario, así como los niveles de degradación y productividad con métodos acreditados permitiendo la seguridad para realizar planes de fertilización sobre los cultivos agrícolas, mejora de pastos, actividades frutícolas y forestales.

Son 54 métodos acreditados por el Inacal, en pH y conductividad eléctrica en Agua, pH, conductividad eléctrica y materia orgánica en suelos. Este laboratorio se suma a la red de 12 laboratorios de suelos, agua y foliares que el INIA ha implementado en los departamentos de Cajamarca, Junín, Ayacucho, Lambayeque, Puno, San Martín, Ucayali, Cusco, Lima y Moquegua.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *