INIA identifica altos niveles de diversidad genética en ganado vacuno

INIA identifica altos niveles de diversidad genética en ganado vacuno

Ganado de las razas de Brahman, Braunvieh, Gyr y Simmental del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) han mostraron una favorable diversidad genética de alto valor, que permitirá desarrollar tecnologías para el mejoramiento genético animal.

Así lo comprobó un reciente estudio científico empleando técnicas moleculares de genotipado por paneles de marcadores que ha realizado el INIA, como parte de los trabajos de los proyectos de Agricultura de Precisión (Agpres) y Promegnacional, el cual busca fortalecer la gestión eficaz de los recursos genéticos del ganado bovino.

La investigación detalla que la raza Braunvieh posee la heterocigosis más alta observada (0.43±0.01) mientras que Brahman la más baja (0.37±0.02). Además, se identificó que los valores de coeficiente de consanguinidad (FIS) tuvieron valores negativos para todas las razas, evidenciando que no existe consanguinidad, pero si una gran cantidad de heterocigotas.

Estos resultados son de suma importancia ya que permitirán contribuir al manejo adecuado evitando la pérdida de variabilidad genética de estas razas en los hatos. Esto beneficiará con la gestión eficaz de los recursos genéticos, que vienen siendo distribuidos a través de pajillas de semen de vacuno a nivel nacional.

De esta forma el INIA se encuentra desarrollando tecnologías, metodologías y procesos para la producción de material genético de bovino de alto valor con el fin de generar crías vacuno con buenas aptitudes para producir carne de calidad y leche de vaca con altos índices de sólidos y nutrientes.

Los estudios se realizaron en la Estación Experimental Agraria Donoso del INIA sobre un núcleo que comprende las razas Brahman, Braunvieh, Gyr y Simmental. Los individuos hembras fueron genotipados con un panel de 100 000 marcadores moleculares y los machos con un panel de alta densidad de más de 700 000 marcadores moleculares.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *