Estación Experimental Virú capacitó a productores de arroz valle Jequetepeque

INIA capacitó a productores de arroz del valle de Jequetepeque

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través de la Unidad de Transferencia de Tecnología de la Estación Experimental Agraria Viru, capacitó a los productores de arroz del valle de Jequetepeque, departamento La Libertad, mediante el curso “Manejo integrado del cultivo de arroz”.

La actividad se desarrolló en coordinación con la Gerencia Regional Agraria La Libertad y la Junta de Usuarios del Valle Jequetepeque. Con la finalidad de trasmitir conocimientos teóricos-prácticos y tecnologías a los productores.

La actividad se realizó el 24 de febrero en el auditorio de la Junta de Usuarios del Valle de Jequetepeque, donde participaron agricultores de los sectores de Guadalupe, Chepén, Limoncarro, Pueblo Nuevo, Ventanillas, así como la Municipalidad Provincial de Chepén, Corese, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Agencia Agraria Chepén, y las empresas de productos agropecuarios, entre otros.

Las ponencias estuvieron a cargo de los Ings. Víctor Terrones Carraza, Leandro Aguinaga Calderón, coordinador nacional del Programa de Arroz- EEA Vista Florida, y Blgo. Alfredo Aldana, especialista del Senasa Chepén.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *