INIA autorizado para operar como Centro de Investigación Científica en Agricultura

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) ha autorizado al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) para operar como Centro de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica (I+D+i), en la categoría de Agricultura y tendrá una vigencia por cuatro años.

Con esta acreditación el INIA está habilitado para desarrollar proyectos de innovación en agricultura, en alianza con las empresas agropecuarias, en el marco de la Ley 30309, Ley que promueve la innovación agraria a través de incentivos tributarios para las empresas que invierten en innovación y desarrollo tecnológico.

Esto permitirá a la entidad incrementar proyectos, investigaciones y alianzas estratégicas entre el Estado y el sector privado con la finalidad de desarrollar innovaciones que puedan potenciar la agricultura familiar mediante la promoción de tecnologías generadas en favor de los pequeños y medianos productores.

La emisión de la Resolución N° 002-2021-CONCYTEC-SDITT que declara procedente la solicitud del INIA, respalda las capacidades de recursos humanos, infraestructura, equipamiento y sistemas de información con los que cuenta la institución, que le permitirá ejecutar adecuadamente proyectos de innovación en agricultura, sector que representa a más del 25 % de la población nacional.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Un comentario

  1. Un aporte muy interesante. Gracias por la información. Un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *