En febrero del año en curso, el Índice General de Precios al Productor (IPP) de los subsectores agricultura y ganadería mostró un aumento en la tasa de 1.06 %; por los mayores precios del grupo ganadería que presentó una variación de 7.48 %, incidiendo aves de corral con 15.21 % (pollo vivo en granja 16.9 % por menor producción), huevos de gallina frescos (7.0 %), leche cruda de vaca (1.1 %), cerdo, caprino, alpaca y ovino vivo (0.2 % cada uno).
Según el informe técnico del IPP del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), las plantas no perennes disminuyeron en 2.10 %, por los menores precios en hortalizas y melones, raíces y tubérculos 4.57 % (ají 10.5 %, papa 9.2 %, ajo 7.7 % y tomates 5.1 %); en menor medida, arroz 0.53 %; plantas de fibra 0.32 % (algodón en rama 0.3 %).
Asimismo, las plantas perennes variaron 0.50 %, contribuyendo las clases: Uva 4.95 %; plantas con las que se preparan bebidas 2.14 % (café 2.4 %); frutas de pepita y hueso 0.21 % (melocotón-0.7 %); frutas tropicales y subtropicales 0.19 % (granadilla 10.6 %, papaya 3.6 % y chirimoya 1.0 %).
A nivel general, en el mes de febrero, el Índice General de Precios al Productor (IPP) registró un incremento de 0.76 %, acumulando al segundo mes del año una variación de 4.48 % y una tasa anual de 1.36 %.