Granja de aves domésticas pollos y gallinas Perú

Índice de precios al productor agropecuario se incrementó 1.06 % en febrero 2023

En febrero del año en curso, el Índice General de Precios al Productor (IPP) de los subsectores agricultura y ganadería mostró un aumento en la tasa de 1.06 %; por los mayores precios del grupo ganadería que presentó una variación de 7.48 %, incidiendo aves de corral con 15.21 % (pollo vivo en granja 16.9 % por menor producción), huevos de gallina frescos (7.0 %), leche cruda de vaca (1.1 %), cerdo, caprino, alpaca y ovino vivo (0.2 % cada uno).

Según el informe técnico del IPP del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), las plantas no perennes disminuyeron en 2.10 %, por los menores precios en hortalizas y melones, raíces y tubérculos 4.57 % (ají 10.5 %, papa 9.2 %, ajo 7.7 % y tomates 5.1 %); en menor medida, arroz 0.53 %; plantas de fibra 0.32 % (algodón en rama 0.3 %).

Asimismo, las plantas perennes variaron 0.50 %, contribuyendo las clases: Uva 4.95 %; plantas con las que se preparan bebidas 2.14 % (café 2.4 %); frutas de pepita y hueso 0.21 % (melocotón-0.7 %); frutas tropicales y subtropicales 0.19 % (granadilla 10.6 %, papaya 3.6 % y chirimoya 1.0 %).

A nivel general, en el mes de febrero, el Índice General de Precios al Productor (IPP) registró un incremento de 0.76 %, acumulando al segundo mes del año una variación de 4.48 % y una tasa anual de 1.36 %.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *