Indecopi supervisa publicidad medioambiental con afirmaciones engañosas

El Indecopi, a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor (DPC) y la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD), se sumó a la campaña mundial impulsada por la Red Internacional de Protección al Consumidor y Aplicación de la Ley (ICPEN, por sus siglas inglés), que busca supervisar la publicidad de productos o servicios con afirmaciones engañosas o falsas sobre su impacto positivo en el medioambiente y sobre su sostenibilidad.

Dentro de las afirmaciones publicitarias que son supervisadas se encuentran, entre otras: “100 % orgánico”, “ecológico”, “ecoamigable”, “sostenible”, “compostable” y “ecoeficiente”. En ese sentido, la CCD verificará que la publicidad difundida en este sector sea veraz y al detectar publicidad engañosa se encuentra facultada para imponer multas de hasta 700 UIT, equivalentes a S/ 3 010 000.  

La campaña se viene desarrollando desde el 12 y finalizará mañana (20 de noviembre), en respuesta a la creciente cantidad de productos y servicios que se publicitan como positivos y sostenibles para el medioambiente, lo que responde al aumento del interés de los consumidores y a la toma de conciencia ciudadana sobre el cuidado de nuestro planeta.

Según la Encuesta Nacional Urbana en Materia de Protección del Consumidor del 2019, 6 de cada 10 consumidores indicaron que prefieren comprar productos que no contaminan el medioambiente.

Por dichas razones, es importante que los proveedores de productos y servicios que buscan reducir sus huellas de carbono difundan afirmaciones que sean veraces y que se encuentren previamente sustentadas, a fin de no engañar a los consumidores.

El Indecopi recuerda a los consumidores y a la ciudadanía en general que pueden poner en conocimiento de la CCD, de manera gratuita, presuntas infracciones a la Ley de Represión de la Competencia Desleal, consignando para ello las pruebas o indicios que pudieran encontrar.

Estas comunicaciones pueden ser presentadas a través del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del Indecopi o mediante el correo electrónico: consultas-prevencionccd@indecopi.gob.pe.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

heladas y nevadas dañan cultivos en Puno

Gobierno fortalece el Fondo de Garantía para el Campo del Seguro Agrario

Fogasa tiene como objetivo brindar subvenciones económicas, hasta por un monto máximo de S/10 000 000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *