Inauguran moderna planta de almacenamiento de semillas para Ayacucho INIA Ayacucho

Inauguran moderna planta de almacenamiento de semillas para Ayacucho

Con una inversión de más de S/1 millón, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) inauguró una moderna planta de acondicionamiento y almacén de semilla de cereales y leguminosas, que beneficiará a más de 10 000 productores de la región de Ayacucho.

Esta infraestructura agrícola ha sido implementada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) sobre una superficie techada de 458.92 m2, otra superficie útil de 316.68 m2 y posee una capacidad de almacenamiento de 66 toneladas. La obra está ubicada en la Estación Experimental Agraria Canaán del INIA.

Inauguran moderna planta de almacenamiento de semillas para Ayacucho INIA Perú

Posee una zona de carga y descarga con vehículo tipo patín de hasta 12 toneladas de peso. Tiene una altura de apilamiento de 3 metros sobre el nivel de piso, por lo que permitirá almacenar hasta 4320 bolsas de semilla de 15 kg cada una. Ha sido construida por un material térmico para mantener la conservación de las semillas durante el procesamiento.

Con la implementación de esta obra agrícola, el INIA conservará y dispondrá de semillas con alto valor genético de maíz, trigo, cebada, frijol y quinua. Además, se incrementará en cuatro veces más la capacidad de procesamiento y se contará con material genético que garantice una buena productividad por hectárea.

La construcción de esta infraestructura agrícola forma parte de las estrategias que impulsa el sector a través del INIA, con el fin de dotar de tecnología agraria que permita al productor mejorar la calidad de sus cultivos, conservar la calidad de las semillas, mejorar la rentabilidad económica, entre otros.

Además, se hizo entrega del Certificado de Acreditación otorgado por el Instituto Nacional de Acreditación (Inacal) al Laboratorio de Suelos, Aguas y Foliares en la Estación Experimental Agraria Canaán.

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

vacunación influenza aviar aves domésticas Senasa Perú

Perú fortalece protocolos de respuesta ante llegada de aves migratorias

Desde octubre a marzo, por el país se desplazarán miles de aves silvestres que pueden provocar brotes de influenza aviar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *